Ya se entregaron más de 11 mil títulos digitales de nivel Secundario y Superior

Con su implementación también se simplificó el trámite para docentes que deseen registrar títulos nuevos en este formato en el CPE, tanto emitidos en Neuquén como en otras provincias.

Actualidad13 de enero de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
egresados

La dirección de Títulos y Equivalencias del Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que desde la implementación del sistema -en abril de 2024- a la fecha se emitieron y entregaron más de once mil títulos digitales en la provincia.

Al respecto, el director del área Marcos Paoloni aseguró que “con el título digital los tiempos se acortaron”, y detalló que “si la escuela hace un título digital hoy y envía la documentación completa y correcta, en unos días puede estar listo. Antes un título en esas condiciones demoraba un mes o más”.

De los 11.029 títulos confeccionados durante 2024, 9131 son de nivel secundario y 1898 corresponden a estudios de nivel superior. Algunos de ellos tienen varios años: datan del 2019.

Paoloni explicó que uno de los ejes de la implementación del nuevo sistema consiste en mantener prácticamente sin cambios el circuito que deben hacer las escuelas para gestionar los títulos. La institución realiza el procedimiento en el Sistema Integral de Unidades Educativas (Siuned) “y genera un PDF que en vez de imprimir en papel envía en forma digital a esta dirección para su revisión y firma. Sólo se hicieron pequeños cambios a nivel administrativo que eran necesarios para compatibilizar nuestro sistema con el de Nación”.

Esta tarea fue desarrollada durante 2024 en conjunto con la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) y Siuned, y se continúan realizando ajustes para mejorar la funcionalidad.

En relación con las medidas de seguridad, Paoloni indicó que la firma digital de las autoridades está avalada por un sistema blockchain, y se utiliza el Registro Federal de Egreso -ReFE- en el que figuran todos los graduados de secundaria y terciaria. Para constatar la autenticidad de un título o certificado analítico digital se escanea el código QR que se encuentra en los márgenes superior e inferior izquierdo del documento.

A la vez, este formato de títulos digitales incorpora algunas facilidades para aquellos docentes que desean registrar un título en el CPE. Al respecto el responsable del área puntualizó que al subir al Portal Único esta documentación en PDF, “el docente no tiene que acercarse al CPE, sino que lo vemos directamente y procedemos al registro”.

“Es importante que seleccionen la opción de que su título es digital”, recordó, y agregó que “este sistema es válido tanto para las titulaciones emitidas en Neuquén como para las de cualquier parte del país”.

La instrumentación de la emisión de los títulos digitales se reguló por medio de las resoluciones N° 1568 y N° 1829 del CPE, aprobadas a fines de 2023. La primera dio curso a la adhesión de la provincia a la resolución nacional 440/23 del Consejo Federal de Educación (CFE) que contempla la emisión digital de títulos de educación secundaria y superior; y la segunda regula la implementación de procedimientos.

Te puede interesar
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.

md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto