Figueroa valora la eliminación de retenciones y reclama beneficios para Neuquén

El Gobernador destacó que la medida favorece al sector productivo y señaló la necesidad de extenderla a los hidrocarburos para no afectar a la provincia.

Actualidad23 de septiembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.normal.91e1a0391b4ef22e.bm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se manifestó a favor de la eliminación, aunque sea temporal, de las retenciones a la producción, y pidió que la medida se extienda también a los hidrocarburos, durante la presentación de la Expo Bovinos 2025 y la Expo Rural 2026 en Junín de los Andes.

“Vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones. Ojalá no sea simplemente una medida electoralista, sino que puedan eliminarse de acá en adelante”, afirmó Figueroa. Además, señaló que la quita de impuestos a los hidrocarburos representa “una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”.

Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia del sector productivo local y la necesidad de generar condiciones para su crecimiento. “Hemos ido encarando las diferentes crisis con una presencia del Estado muy importante”, sostuvo, haciendo hincapié en la relevancia de la intervención estatal en situaciones de emergencia, como los incendios del año pasado y la sequía actual.

El gobernador subrayó que el Estado debe actuar de manera eficiente, eliminando gastos innecesarios y priorizando los recursos esenciales para la atención de los productores. En este contexto, detalló las medidas que se están implementando: optimización del uso del agua en las cuencas del Limay y Neuquén, control de la sobrecarga de animales, abastecimiento de agua a los productores y prevención de incendios, con coordinación transfronteriza con Chile y Parques Nacionales.

Asimismo, Figueroa destacó la mejora en la gestión de la Secretaría de Producción e Industria, a cargo de Diego García Rambeaud, y remarcó la importancia de trabajar junto al Banco Provincia del Neuquén (BPN) para facilitar la compra de alimentos y la estacionalización del stock ganadero.

El gobernador también resaltó la inversión en infraestructura, como la construcción de rutas interiores, que permitirá mejorar la logística de transporte de insumos y productos. “Si esperamos las decisiones desde Buenos Aires, siempre llegan tarde. En Neuquén hemos creado una forma de gobernanza que prioriza a la provincia”, sostuvo.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén (SRN), Cecilia de Larminat, señaló que los productores siguen apostando a la innovación y la mejora genética, pese a las dificultades del sector, y detalló que en la exposición se abordarán tanto aspectos productivos como la prevención de incendios.

Fechas de las exposiciones:

Expo Bovinos y Remate Anual de Reproductores: del 22 al 24 de octubre en Junín de los Andes.

83° Expo Rural y Exposición de Caballos de la Patagonia: del 21 al 25 de enero de 2026.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos. 

Te puede interesar
Lo más visto