
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
El gobierno provincial y la Municipalidad firmaron un convenio para modernizar la Avenida Mosconi y potenciar la conectividad urbana.
Actualidad30 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido firmaron hoy un acta acuerdo de intención para coordinar esfuerzos en la planificación y ejecución de obras viales y urbanísticas sobre la Avenida General Enrique Mosconi, considerado el corredor más importante de la ciudad de Neuquén.
La iniciativa busca mejorar la conectividad, ordenar el tránsito y potenciar el desarrollo urbano de la capital provincial. Según Figueroa, se trata de “la avenida más importante que va a existir en la Patagonia” y destacó que la obra contribuirá a resguardar vidas y prevenir inundaciones, un problema histórico en el paso de la ex ruta 22 por el centro de la ciudad.
El convenio, que se enmarca dentro del Pacto de Gobernanza provincial, establece que el municipio financiará y ejecutará la obra, mientras que la Provincia, a través de Vialidad, otorgará las autorizaciones y gestionará la transferencia de jurisdicción necesaria para intervenir la avenida. La coordinación incluye gestiones técnicas y legales para garantizar que los trabajos puedan comenzar de manera ágil una vez completada la transferencia.
El intendente Gaido afirmó que la transformación de la Avenida Mosconi permitirá mejorar el escurrimiento del agua, aumentar la capacidad de tránsito y acompañar el crecimiento urbano. Además, destacó que el proyecto ejecutivo tiene más de un año de desarrollo y que la obra cuenta con presupuesto municipal.
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, subrayó que el acuerdo refleja la importancia de la cooperación institucional entre Provincia y municipio y anticipó que próximamente se firmará un convenio con Vialidad Nacional para consolidar la jurisdicción sobre la ruta.
Con estas obras, la Avenida Mosconi se convertirá en un eje estratégico para el tránsito, la seguridad y el desarrollo urbano de la ciudad, reforzando la infraestructura y los servicios urbanos para los neuquinos.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La aspirante a diputada nacional por La Neuquinidad planteó la necesidad de un bloque federal en el Congreso y defendió la gestión provincial en educación, salud y seguridad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.