
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
Actualidad30 de septiembre de 2025Un equipo del CONICET comenzó hoy una exploración científica a bordo del buque oceanográfico Falkor (too) frente a las costas de Chubut. La expedición se centrará en dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica, ubicados frente a Rawson y Viedma, y se extenderá hasta el 29 de octubre.
El objetivo principal es mapear el fondo marino y estudiar cómo estos ecosistemas influyen en la vida cotidiana de los habitantes de la región. El equipo interdisciplinario buscará analizar la morfología de los cañones submarinos, comprender el comportamiento de las corrientes oceánicas y aportar datos sobre la biodiversidad y la conservación marina.
Durante la expedición, se tomarán muestras de agua y suelo, que serán procesadas con equipos de última generación para evaluar la calidad del agua, la estructura del suelo y posibles factores que puedan afectar la integridad de estos recursos naturales.
Además, el proyecto incluye un enfoque social y económico, mediante entrevistas con vecinos y referentes locales, con el fin de comprender cómo las condiciones naturales impactan en la comunidad y la economía local.
Los datos obtenidos durante el relevamiento de campo serán analizados en laboratorio y compartidos con autoridades provinciales y organizaciones locales, con el objetivo de mejorar políticas públicas y promover un desarrollo sustentable en la región.
El público podrá seguir la misión en vivo por YouTube, con acceso directo a los avances de la investigación y a las dinámicas de los cañones submarinos del sur argentino.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.
El gobierno provincial y la Municipalidad firmaron un convenio para modernizar la Avenida Mosconi y potenciar la conectividad urbana.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La aspirante a diputada nacional por La Neuquinidad planteó la necesidad de un bloque federal en el Congreso y defendió la gestión provincial en educación, salud y seguridad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.