
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.
Actualidad30 de septiembre de 2025El gobernador Rolando Figueroa firmó convenios para construir el edificio propio del CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres obras clave en Santo Tomás: un nuevo CPEM, la ampliación del puesto sanitario y un playón deportivo para la Escuela 249.
La construcción del CPEM 99 demandará 850 millones de pesos y contará con cinco aulas, talleres, biblioteca, salón de usos múltiples y áreas de apoyo para docentes y personal. Actualmente, los 93 estudiantes comparten edificio y turnos en la escuela primaria Nº 228, mientras estudian en tráileres.
En Santo Tomás, las obras incluyen: un nuevo CPEM por 849 millones, la ampliación del puesto sanitario por 406,8 millones y un playón deportivo de 174,8 millones, con espacios para básquet, vóley, fútbol y juegos infantiles.
La comunidad celebró los anuncios. El presidente de la comisión de fomento de Paso Aguerre, Marcelo Pino, destacó que la obra permitirá dejar atrás los tráileres en desuso, mientras que su par de Santo Tomás, Víctor López, resaltó la importancia de ejecutar obras en un contexto nacional de retrasos.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, subrayó que el nuevo edificio consolidará la institucionalidad del CPEM 99 y permitirá devolver el espacio a la escuela primaria Nº 228, contribuyendo a reducir desigualdades y fortalecer el desarrollo de las localidades del interior.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial y la Municipalidad firmaron un convenio para modernizar la Avenida Mosconi y potenciar la conectividad urbana.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La aspirante a diputada nacional por La Neuquinidad planteó la necesidad de un bloque federal en el Congreso y defendió la gestión provincial en educación, salud y seguridad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.