
El CONICET inició una nueva exploración científica
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
Actualidad30 de septiembre de 2025El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos el próximo 14 de octubre para mantener una reunión bilateral con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La visita fue confirmada este lunes por la Cancillería argentina y luego ratificada por el propio jefe de Estado.
Según el comunicado oficial, la cita se enmarca en la “excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América” y tendrá como eje “continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países”.
El Gobierno destacó que el encuentro representa una nueva oportunidad para profundizar los vínculos sobre la base de “valores compartidos y el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”.
La delegación argentina será alojada en Blair House, la residencia oficial que Estados Unidos destina a los jefes de Estado en visita a Washington.
El viaje del mandatario libertario se produce en un contexto de acercamiento diplomático con la administración de Trump, con quien Milei ya había mantenido contactos previos y recibido gestos de respaldo público.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.
El gobierno provincial y la Municipalidad firmaron un convenio para modernizar la Avenida Mosconi y potenciar la conectividad urbana.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La aspirante a diputada nacional por La Neuquinidad planteó la necesidad de un bloque federal en el Congreso y defendió la gestión provincial en educación, salud y seguridad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
La obra conecta la Ruta 22 con la Autovía Norte y forma parte del plan de desarrollo urbano de la capital neuquina. El gobernador y el intendente destacaron el trabajo conjunto y el uso de fondos propios.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.