
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
Ambas eran conocidas. Una de ellas iba a cantar en la Fiesta de la Pera, en Allen.
Actualidad13 de enero de 2025Allen amaneció consternada por la tragedia que tuvo lugar en la ruta Nacional 22. En un choque frontal entre un auto y un camión acabó con las vidas de dos reconocidas mujeres de esa ciudad, que regresaban de Las Grutas, donde habían disfrutado de un fin de semana de calor extremo en las playas de la tercera bajada, donde pudieron ser vistas por otros vecinos de la ciudad.
A sólo 32 kilómetros de llegar a destino, la conductora perdió el control e invadió la mano contraria donde circulaba un camión con patente chilena que no pudo evitar el impacto. Una de las víctimas volvía para terminar su presentación para cantar este fin de semana en la Fiesta de la Pera.
Después de un enorme operativo de seguridad, casi tres horas después del choque, cerca de las 3 de la mañana, la fiscalía autorizó a abrir el Volkswagen Voyage donde habían quedado atrapados los cuerpos de las dos víctimas fatales. Por la violencia del impacto, la muerte de ambas mujeres fue de manera inmediata, sin que el personal de Salud Pública pudiera hacer algo cuando arribó al kilómetro 1.168 de la ruta Nacional 22, entre Roca y Cervantes.
La Justicia confirmó las identidades de las víctimas: Carina Filet y Julia Inés Nahuelfil, ambas muy conocidas en Allen. La primera, cantante de folclore y era quien conducía su vehículo. La segunda funcionaria municipal, a cargo del área de Violencia de Género, por lo que la muerte de ambas causó una enorme consternación en una comunidad chica en la que todos se conocen.
Incluso, varios vecinos de la ciudad, las vieron a ambas disfrutar de la tarde de calor intenso en las playas de la Tercera Bajada de Las Grutas. Según se supo, Filet regresaba a Allen para avanzar con los ensayos y poder prepararse de la mejor manera para la presentación que debía hacer este fin de semana en la Fiesta Nacional de la Pera, donde nuevamente había sido convocada.
El choque fatal
El choque frontal ocurrió a la altura del kilómetro 1.168, a las 0.25 de hoy, cuando el Volkswagen Voyage en el que viajaban Filet y Nahuelfil perdió el control. Según las primeras declaraciones de los conductores de los otros vehículos involucrados y las marcas en el pavimento, el auto que circulaba en sentido este-oeste, invadió la mano contraria y se desvió hacia la banquina sur antes de regresar a su carril, quedando atravesado en la ruta. En ese momento, fue impactado por un camión Scania R500 con patente chilena, que transitaba en dirección oeste-este, y remolcaba un semirremolque.
A pesar del intento de frenado de la conductora de una rural Volkswagen Suran que circulaba por detrás de las víctimas, una mujer de Neuquén, la ruta quedó bloqueada y no pudo evitar chocar contra el lateral derecho del Voyage. El personal de salud atendió a la mujer que se encontraba muy nerviosa, pero no tenía heridas de importancia.
El lugar del choque, es una recta y el asfalto está en buen estado, aunque como en todo el sector desde Allen hasta Cervantes, sólo hay un solo carril por mano. La tantas veces prometida obra de la autopista, en este tramo nunca comenzó la obra por una presentación judicial del municipio de Roca, que se oponía a los puentes elevados en los accesos a la ciudad.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.