Corroza y Ousset: “El Congreso debe escuchar la voz de Neuquén”

En diálogo con empresarios, los candidatos de La Neuquinidad reclamaron más equidad fiscal y reafirmaron su compromiso con el empleo, la industria y los recursos locales.

Actualidad08 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
WhatsApp Image 2025-10-08 at 15.56.45

Los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, realizaron una recorrida por empresas industriales de Neuquén y Centenario. Allí presentaron sus propuestas legislativas enfocadas en la defensa de las empresas locales, la promoción del empleo y el fortalecimiento del Compre Neuquino como herramienta clave para la economía provincial.


Durante el encuentro con empresarios y trabajadores, Corroza destacó que “están en juego los recursos y la autonomíade la provincia”. Subrayó que el desafío principal es evitar que las decisiones se tomen desde Buenos Aires, asegurando que las políticas públicas respondan a las necesidades de los neuquinos y no a intereses ajenos al territorio.


En esa línea, la candidata enfatizó que la elección del 26 de octubre será determinante para el futuro de las empresas neuquinas, especialmente las vinculadas al petróleo y gas. Según Corroza, el próximo Congreso Nacional deberá definir cuestiones esenciales sobre los recursos naturales, por lo que “la defensa de Neuquén debe hacerse desde adentro y con voz propia”.


Por su parte, Ousset remarcó el rol de las empresas neuquinas en el desarrollo de Vaca Muerta y en la articulación con el Gobierno provincial. Mencionó la importancia de programas como Emplea Neuquén y las becas provinciales, que fortalecen la formación y el trabajo local, resaltando que el modelo actual “es virtuoso porque nos va bien a todos defendiendo a Neuquén”.


Además, Ousset señaló la necesidad de revisar la coparticipación federal, al indicar que “de cada 100 pesos que aporta la provincia, regresan solo 51”. Agregó que Neuquén contribuye con el 4% del PBI nacional, pero recibe apenas el 1,72%, lo que obliga a rediscutir los criterios de distribución de los impuestos nacionales para lograr un sistema más justo.


La jornada incluyó visitas a empresas como BM Inspecciones y Zoxi SA Centenario, donde los empresarios expresaron su respaldo a las propuestas de La Neuquinidad. Ousset cerró la recorrida destacando que “la defensa de los recursos neuquinos es un desafío generacional” y que trabajarán “para mejorar la calidad de vida de la gente, priorizando siempre el desarrollo de Neuquén”.

Te puede interesar
Lo más visto
Condenada

Condenada por obstrucción vuelve a incumplir: no se presenta a iniciar la revinculación con su hijo

Piluso Store
Sociedad19 de noviembre de 2025

La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.