
Corroza instó a proteger la autonomía y los logros del pueblo neuquino
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
Actualidad10 de octubre de 2025En una nueva recorrida por el Parque Industrial Neuquén, los candidatos a senadores por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, reafirmaron su compromiso con el modelo neuquino impulsado por el gobernador Rolando Figueroa. Durante la visita, resaltaron la necesidad de acompañar el crecimiento productivo de la provincia y de reconocer el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas.
Acompañados por trabajadores y empresarios, los referentes del espacio político subrayaron la importancia del Compre Neuquino como una herramienta estratégica para proteger la producción local. Este jueves recorrieron la firma Comaseg SRL, especializada en seguridad industrial y mantenimiento de equipos contra incendios, donde dialogaron sobre los desafíos actuales del sector.
“Esto para nosotros es la neuquinidad: empresas locales con jóvenes que apuestan al futuro. Neuquén crece gracias a su industria, y nuestra responsabilidad es cuidar ese desarrollo para que se traduzca en bienestar para todos”, expresó Julieta Corroza, destacando el papel del trabajo y la producción en la consolidación del modelo provincial.
Por su parte, Juan Luis “Pepé” Ousset afirmó que el desafío de La Neuquinidad será llevar la voz de la provincia al Congreso de la Nación. “Vamos a defender el Compre Neuquino, que no es un eslogan sino una política concreta para sostener miles de empleos. Queremos que las reglas nacionales reconozcan la producción y la innovación de nuestras Pymes”, sostuvo.
Desde la empresa Comaseg SRL, los representantes valoraron la visita de los candidatos y coincidieron en la importancia de las políticas que priorizan lo local. “Estamos muy contentos de que conozcan nuestras empresas, que tiran para adelante con transparencia y compromiso”, señaló Luciana González, mientras que Leonardo Solavaggione destacó: “Para sacar adelante a Neuquén, el apoyo debe venir de la gente neuquina”.
Los candidatos Corroza y Ousset, junto a Karina Maureira y Joaquín Perren, integran la lista de legisladores nacionales de la alianza La Neuquinidad, que lidera Rolando Figueroa de cara a las elecciones del 26 de octubre. “Queremos que se reconozca la innovación y el esfuerzo de nuestras Pymes”, concluyeron.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
Matías Ozorio, el ex trader detenido por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, le solicitó al juez material literario “para aprovechar su tiempo” en la cárcel de General Alvear.
La Ley “Constanza” garantiza estudios de corazón fetal y oximetría en todos los recién nacidos, además de capacitación y equipamiento para los profesionales de la salud.
En diálogo con empresarios, los candidatos de La Neuquinidad reclamaron más equidad fiscal y reafirmaron su compromiso con el empleo, la industria y los recursos locales.
Matías Ozorio, el ex trader detenido por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, le solicitó al juez material literario “para aprovechar su tiempo” en la cárcel de General Alvear.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.