
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
Actualidad14 de octubre de 2025Durante una actividad en Zapala, la candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, subrayó la necesidad de defender el trabajo genuino de los neuquinos. Lo hizo en el marco de las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se renovarán bancas en ambas cámaras del Congreso de la Nación.
Corroza participó del tradicional evento de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, donde enfatizó que “estas son las grandes oportunidades para contarle a la gente por qué es tan importante seguir trabajando juntos para defender la neuquinidad, que no es más ni menos que defender el trabajo genuino de todos los neuquinos”.
En la misma línea, el candidato a senador Juan Luis “Pepé” Ousset destacó la importancia de preservar la identidad provincial, resaltando que la “neuquinidad” representa los valores, el esfuerzo y el compromiso de las familias que sostienen la economía regional.
Por su parte, el intendente de Zapala, Carlos Koopmann, valoró el trabajo de la tercera candidata a diputada nacional, María José Rodríguez, en la Región del Pehuén, destacando su vínculo con las comunidades y su labor en proyectos de desarrollo local.
La lista de La Neuquinidad también está integrada por Karina Maureira y Joaquín Perren como candidatos a diputados nacionales. Ambos vienen recorriendo la provincia para difundir el modelo neuquino impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, centrado en el orden, la producción y la defensa de los recursos locales.
Con su mensaje, Corroza apuntó a consolidar un proyecto político que busca fortalecer la autonomía provincial, apoyar al sector privado y garantizar oportunidades laborales para todos los neuquinos, reafirmando el compromiso de seguir construyendo un futuro basado en el esfuerzo y la identidad compartida.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.