
La Neuquinidad llamó a proteger el trabajo genuino y la identidad provincial
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
Actualidad14 de octubre de 2025El gobernador Rolando Figueroa afirmó que votar por La Neuquinidad “es defender a Neuquén”, en el marco de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que la mejor forma de cuidar la provincia es acompañando un proyecto político basado en la austeridad, la inversión pública responsable y el desarrollo equilibrado en todo el territorio.
El mandatario remarcó que el modelo neuquino trasciende a Vaca Muerta e incluye programas de becas, capacitación y formación laboral. En ese sentido, señaló que los derechos de la provincia deben tener representación en el Congreso Nacional, con legisladores que “sientan este modelo y lo defiendan”.
Figueroa destacó la trayectoria de los candidatos de La Neuquinidad, entre ellos Julieta Corroza y Pepé Ousset para el Senado, y Karina Maureira y Joaquín Perren para Diputados. Subrayó que “representan la ciencia, la educación y el compromiso con la provincia”, y que su elección garantizará una defensa efectiva de los intereses neuquinos.
También advirtió sobre el riesgo de elegir representantes “designados desde Buenos Aires”, que terminan defendiendo “los intereses del Obelisco y no los de Neuquén”. Aseguró que su espacio propone una mirada local y federal, contraria a los enfoques centralistas que, según dijo, “se olvidan de nuestra provincia”.
El gobernador resaltó que Neuquén lidera indicadores económicos y sociales, con crecimiento en el empleo formal, en las ventas y con una reducción sostenida de la pobreza. Afirmó que esos resultados reflejan “una administración responsable y un rumbo correcto” que debe sostenerse con apoyo político en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.