
Dos días de duelo en Neuquén por Azul Semeñenko
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Actualidad16 de octubre de 2025La Justicia de San Justo recalificó el triple crimen de Florencio Varela como un homicidio vinculado al narcotráfico y resolvió que la causa pase al fuero federal, al considerar que las muertes estuvieron directamente relacionadas con una disputa por drogas. Además, agravó las imputaciones contra los nueve acusados, quienes ahora serán indagados nuevamente en una audiencia clave que se realizará este viernes 17 de octubre a las 6 de la mañana.
De acuerdo con la investigación, las víctimas fueron secuestradas y asesinadas como represalia por el robo de varios kilos de estupefacientes. El hecho se remonta al 6 de septiembre, cuando un grupo de personas organizadas sustrajo un cargamento destinado a la venta al menudeo. Ese golpe desató una venganza violenta encabezada por una banda narco integrada, entre otros, por Miguel Ángel Villanueva Silva, Tony “Pequeño J” Valverde, Lázaro “El Duro” Sotacuro, Celeste González Guerrero, Milagros Ibañez y Matías Ozorio.
Según el expediente, las víctimas fueron engañadas con la promesa de asistir a una fiesta y trasladadas en una camioneta Chevrolet Trucker blanca hasta una vivienda ubicada en calle Chañar 702, en Villa Vatteone. Allí fueron retenidas, torturadas y asesinadas, y luego enterradas en un pozo que había sido cavado con anticipación, lo que refuerza la hipótesis de un crimen planificado.
La fiscalía detalló que el primer hecho se encuadra en los delitos de privación ilegal de la libertad coactiva agravada y homicidio agravado por alevosía, ensañamiento, premeditación, violencia de género y criminis causa. Dentro de este tramo de la causa, se dividió a los imputados en dos grupos: el Grupo I, integrado por Villanueva Silva, Ozorio, Giménez, Sotacuro y Parra, todos considerados coautores; y el Grupo II, conformado por González Guerrero, Ibañez e Ibarra, sin la agravante de violencia de género.
El segundo hecho incluye las acciones posteriores al crimen, como la limpieza de la escena y la alteración de pruebas. Por esa razón, Maximiliano Parra e Iara Ibarra fueron imputados además por encubrimiento agravado, ya que habrían intentado borrar rastros del homicidio en la vivienda donde ocurrió la masacre.
Con esta nueva calificación, el expediente será remitido a la Justicia Federal, que deberá continuar la investigación con la intervención de la PROCUNAR (Procuraduría de Narcocriminalidad), debido a la clara conexión entre los homicidios y el tráfico de drogas. La causa, ahora bajo secreto de sumario, podría derivar en nuevas detenciones en los próximos días.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.