
Neuquén instalará dos radares en la ruta 7 para mejorar la seguridad vial
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
Actualidad16 de octubre de 2025El Gobierno de la Provincia de Neuquén decretó dos días de duelo oficial en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio, ocurrido recientemente en la ciudad de Neuquén. La medida se adoptó a través de un decreto firmado por la vicepresidenta primera de la Legislatura, Zulma Reina, quien se encuentra a cargo del Ejecutivo provincial.
Durante los días 16 y 17 de octubre, las banderas Nacional y Provincial permanecerán izadas a media asta en todos los edificios públicos, y se guardará un minuto de silencio en los actos oficiales como señal de repudio por este violento suceso que conmocionó a la comunidad.
Azul Semeñenko se desempeñaba en la Dirección Provincial de Protección Integral contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Gobierno, área encargada de combatir la violencia de género y otras formas de violencia.
En el comunicado oficial, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la implementación de políticas públicas urgentes para erradicar toda forma de violencia y discriminación, especialmente hacia mujeres y personas del colectivo de la diversidad. Asimismo, expresa su acompañamiento y solidaridad con la familia, colegas de trabajo y la comunidad neuquina, manifestando “su más profundo pesar y su firme condena ante el presunto transfemicidio de Azul”.
El decreto y los actos de duelo buscan visibilizar la gravedad de la violencia de género y la necesidad de redoblar los esfuerzos institucionales para proteger a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Uno será fijo y otro móvil, y los datos recopilados permitirán conformar un banco de información sobre el flujo de vehículos y la siniestralidad.
El expediente fue recalificado como homicidio vinculado al narcotráfico. Los nueve detenidos serán nuevamente indagados este viernes por privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Equipado con respiradores, desfibriladores y rastreo satelital, el vehículo permitirá traslados médicos urgentes en Vaca Muerta.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
Mónica Mujica relató los movimientos de su marido, Víctor Sotacuro Lázaro, la noche del crimen y aseguró que él solo transportó a los implicados.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El uruguayo Pablo Laurta, imputado por el asesinato de su expareja y su exsuegra, habló nuevamente frente a la prensa mientras era trasladado a declarar. También es investigado por el homicidio del remisero Martín Palacios, cuyo cuerpo apareció desmembrado en Entre Ríos.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.