Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino

El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.

Actualidad18 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
lg-63

El gobernador Rolando Figueroa planteó la posibilidad de avanzar hacia un nuevo esquema tributario que impulse la economía de Neuquén sin afectar los derechos laborales. En ese marco, señaló que su gobierno no apoyará ninguna reforma que implique un retroceso en materia de garantías para los trabajadores y trabajadoras.


Durante su discurso, Figueroa subrayó la importancia de contar con representantes nacionales que defiendan los intereses neuquinos. “La nueva composición del Congreso va a debatir la nueva Argentina, y por eso tenemos que poner muy buenos representantes”, expresó el mandatario, reforzando la idea de un modelo neuquino de desarrollo equilibrado.


Al referirse a la posible reforma laboral, fue categórico: “Nosotros no podemos ir contra los derechos de los trabajadores”. Sin embargo, sostuvo que la eficiencia económica debe ser una meta provincial, e indicó que, una vez consolidadas las obras e infraestructura necesarias, se avanzará en la reducción de impuestos para incentivar las inversiones.


Figueroa consideró que el actual sistema impositivo requiere una revisión profunda. “Creemos que tenemos que ir paulatinamente eliminando impuestos”, manifestó, y puntualizó en la necesidad de revisar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que —dijo— perjudica la coparticipación de la provincia.


En ese sentido, propuso una rebaja del IVA en Neuquén del 21 al 17 por ciento, lo que, según afirmó, beneficiaría tanto al Estado provincial como a los emprendedores e inversores que deseen radicarse. “A la provincia le conviene y también a quienes quieran invertir en Neuquén”, explicó, remarcando la necesidad de un sistema tributario federal más justo.


Por último, el gobernador sostuvo que el Estado neuquino debe ser “eficiente y ordenado”, con una fuerte orientación a la redistribución. Mencionó las becas estudiantiles, el apoyo a la universidad pública y la asistencia a personas con discapacidad y jubilados como pilares de su gestión. “El diálogo siempre tiene que ser el camino”, concluyó, reafirmando su visión de un Estado presente pero moderno.

Te puede interesar
Lo más visto