
Figueroa plantea una reforma tributaria con sello neuquino
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
La localidad neuquina reunió a más de 50 mil personas en un fin de semana lleno de gastronomía, música y reconocimientos a su perfil productivo, mientras inaugura obras de infraestructura y servicios para la comunidad.
Actualidad20 de octubre de 2025Añelo vivió una jornada cargada de emoción y participación al celebrar su 110° aniversario. La plaza central fue el epicentro de un acto protocolar que reunió a vecinos, autoridades provinciales, representantes institucionales y agrupaciones gauchas, y que cerró con un desfile cívico-militar.
Durante el fin de semana, la localidad ya había recibido a cerca de 50 mil visitantes en la cuarta edición de la Fiesta de los Productores, un evento que permitió a los emprendedores locales exhibir sus productos y fortalecer la identidad añelense.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura provincial, Zulma Reina, acompañó el acto y destacó el perfil productivo de la ciudad: “Añelo mantiene como pilar el desarrollo de recursos renovables. Felicitaciones a la Cámara que agrupa a más de ochenta pequeñas y medianas empresas por generar empleo genuino y local”. Reina también transmitió el saludo del gobernador Rolando Figueroa, quien, por compromisos, no pudo asistir: “Les envía un abrazo y el compromiso de seguir trabajando en comunidad, codo a codo”.
El intendente Fernando Banderet agradeció el acompañamiento del sector privado y anunció la incorporación de nuevos vehículos y equipamiento municipal, entre ellos camionetas, camiones regadores y volcadores, y un colectivo para 45 pasajeros. “Gracias a las empresas que colaboran constantemente con Añelo, porque nos permiten llegar con mejores servicios a cada vecino”, expresó.
Banderet también destacó la Fiesta de los Productores: “Por primera vez logramos que los productores muestren sus productos. Se trata de dignificarnos, de mostrar la humildad y el orgullo de ser añelenses”.
El acto contó además con la presencia del ministro de Salud, Martín Regueiro, y del delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales.
Tras la ceremonia, las autoridades recorrieron obras viales y de servicios en ejecución. Entre ellas, la duplicación de calzadas en las rutas 7 y 17 y el bypass de Añelo, un proyecto público-privado que conectará las rutas 8 y 17, mejorando la seguridad y el tránsito pesado.
En energía, se completó la nueva red eléctrica y el alumbrado público, beneficiando a más de 350 familias, y la red de gas natural en la meseta, que abastece a 700 hogares. Además, se reemplazaron las luminarias por LED en toda la ciudad.
En el ámbito de salud, el hospital incorporó una ambulancia de alta complejidad y el primer mamógrafo de la Región Vaca Muerta, mientras que se inauguró un Centro de Día Comunitario para atención integral de la salud mental.
En educación, avanzan la construcción del nuevo edificio de la EPET N° 23 y la licitación de un nuevo jardín de infantes, fortaleciendo la infraestructura escolar para la comunidad local.
Con estos avances, Añelo combina sus raíces históricas con un crecimiento sostenido, reafirmando su rol como polo productivo y cultural en la región de Vaca Muerta, mientras celebra más de un siglo de vida como ciudad.
Fuente: Secretraría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Militantes, sindicatos y organizaciones sociales se movilizaron hacia el domicilio de la expresidenta en Recoleta para conmemorar el Día de la Lealtad.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
La secretaría de Emergencias y Gestión Riesgos llevó adelante una jornada de prevención del fuego y el cuidado del ambiente en la Escuela 107 de la capital provincia, con alumnos de ambos turnos.
El gobierno provincial expresó su más profundo pesar y condena ante el presunto transfemicidio de la trabajadora estatal.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
El 15 y 16 de noviembre, el Mercado Concentrador del Neuquén recibirá a elaboradores locales, espectáculos culturales y actividades para toda la familia.
La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.
Productores neuquinos formaron parte de la delegación argentina que expuso en Copenhague, con el acompañamiento del CFI y el Centro PyME-ADENEU. Las mieles de la región fueron destacadas por su potencial exportador y calidad orgánica.
El mandatario provincial busca un modelo que priorice el desarrollo regional, reduzca impuestos nacionales y fortalezca la economía de Neuquén.