Neuquén explota de turistas: reservas al 100% en el norte

El fin de semana largo muestra altos niveles de ocupación impulsados por grandes eventos, aperturas turísticas y la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal.

Actualidad21 de noviembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
neuquen-turismo-1-1068x706

Neuquén se prepara para uno de los fines de semana largos más movidos del año, con altos niveles de ocupación en todos sus destinos y reservas completas en el Alto Neuquén, donde se realiza la tradicional Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal. El relevamiento del Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales confirma que la provincia vuelve a posicionarse como uno de los polos turísticos más elegidos del país.

La ministra Leticia Esteves destacó que Neuquén muestra un movimiento turístico sostenido, con reservas que superan el 75% a nivel provincial y alcanzan el 100% en algunas localidades del norte. Según señaló, este nivel de actividad refleja el trabajo de los destinos que “diversifican su oferta, refuerzan su identidad y apuestan a un turismo que genere empleo y desarrollo”.

La provincia cuenta con 27 mil plazas habilitadas, a las que se suma una importante oferta informal que suele duplicar la capacidad. Con la llegada de visitantes espontáneos, el nivel de ocupación podría ubicarse entre 75% y 80%.

En los destinos de la cordillera, San Martín de los Andes registra un 75% de reservas y Villa La Angostura, un 80%, impulsadas por el Gran Fondo 7 Lagos, la exigente competencia ciclística que une ambas localidades. En Villa Traful, las reservas también alcanzan el 80%, mientras que Junín de los Andes llega al 70%.

El evento deportivo contempla cortes totales en la Ruta 40–Siete Lagos, tanto el sábado como el domingo, entre las 7 y las 13, debido a las distintas instancias de la carrera. Después del mediodía, el tránsito se habilitará con circulación controlada.

En la zona turística de la cordillera norte, Caviahue ya registra un 70% de ocupación, cifra que crece con la reciente apertura de las Termas de Copahue, que comenzaron la temporada con precios congelados respecto del año pasado.

En el área metropolitana, Neuquén capital alcanza un 60% de reservas, aunque se espera un aumento por las consultas de último momento. Mientras tanto, Villa Pehuenia–Moquehue se ubica entre los destinos más demandados, con un 85% de reservas, en gran parte por la realización del Calvario Race 2025, una carrera de montaña que convoca a más de 1.500 atletas y que coincide con la feria Raíces y Sabores.

El movimiento más intenso se registra en el Alto Neuquén, donde los destinos están completamente ocupados por la esperada Fiesta Nacional del Chivito. La celebración ofrecerá espectáculos nacionales, gastronomía regional, preventa de chivitos, destrezas criollas, artesanías y jineteada, y contará con la presencia de artistas como Lucas Sugo, Dale Q’ Va, Los Campedrinos y Los Reales del Valle.

En Aluminé, las reservas alcanzan por ahora el 50%, aunque se espera una suba con la llegada de turistas durante las próximas horas.

El balance anticipa un fin de semana largo de gran impacto económico, con miles de visitantes recorriendo la provincia y consolidando a Neuquén como un destino en crecimiento, diverso y vibrante.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Condenada

Condenada por obstrucción vuelve a incumplir: no se presenta a iniciar la revinculación con su hijo

Piluso Store
Sociedad19 de noviembre de 2025

La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.