Así será el retorno al Cerro de la Virgen: lo que debes saber antes de que abra

Tras la retirada del Ejército, Vialidad acelera los últimos arreglos sobre la Ruta 43. El tramo podría quedar habilitado en menos de un mes.

Actualidad24 de noviembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
ERRERERE

A dos años del derrumbe que paralizó parte de la vida cotidiana en el Alto Neuquén, la recuperación del Cerro de la Virgen, en Chos Malal, entra en su etapa final. Con la retirada del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino, que dio por concluida su intervención, ahora es Vialidad Neuquén la que termina los últimos trabajos para dejar en condiciones la Ruta Provincial 43.

La intervención militar —acordada en mayo mediante un convenio firmado por el gobernador Rolando Figueroa— permitió remover cerca de 84.000 metros cúbicos del material que había sepultado la traza en agosto de 2023. Pero además derivó en una solución adicional: en vez de trasladar las rocas a un depósito, se las aprovechó para reforzar la margen izquierda del río Curi Leuvú, un punto que también presentaba vulnerabilidades.

Desde el derrumbe, Vialidad provincial mantuvo la circulación mediante un desvío provisorio sobre la ribera del Curi Leuvú y encargó a la Universidad de San Juan un estudio técnico para determinar las causas del desmoronamiento y las alternativas de reparación. Con esas conclusiones, comenzaron las tareas de remediación que hoy entran en la recta final.

Según confirmó José Dutsch, presidente de Vialidad Neuquén, la etapa que resta se concentra exclusivamente en la reconstrucción de la carpeta asfáltica, la zona más dañada por el colapso del cerro. Los trabajos se realizan con personal y maquinaria del propio organismo, y se estima que estarán terminados en unos 25 días.

El derrumbe del Cerro de la Virgen no solo afectó la conectividad regional: obligó a modificar recorridos de transporte, generó desvíos extensos y complicó la actividad de los crianceros durante las temporadas de trashumancia. Ahora, con la obra prácticamente concluida, se espera que la región recupere antes de fin de año una circulación segura y normalizada en uno de sus corredores clave.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Condenada

Condenada por obstrucción vuelve a incumplir: no se presenta a iniciar la revinculación con su hijo

Piluso Store
Sociedad19 de noviembre de 2025

La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.