
“No elegimos una lista, elegimos defender Neuquén”, advirtió Figueroa
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
La obra forma parte del plan de renovación de troncales antiguas.
Actualidad27 de enero de 2025La Municipalidad de Neuquén está llevando adelante la repavimentación de ocho cuadras de la calle Islas Malvinas, como parte del plan de renovación de troncales antiguas. El tramo en obra va desde la Avenida Argentina hasta Coronel Villegas.
Al respecto, Alejandro Nicola, secretario de Planeamiento Urbano e Infraestructura, resaltó que “son obras fundamentales. De esta manera va a quedar todo ese sector como nuevo. Estos trabajos son fruto de un relevamiento del estado de las calles más antiguas en distintos sectores de la capital neuquina”.
A lo que mencionó que en este caso son ocho cuadras pero el plan contempla 2.000 que están previstas en distintos puntos de la ciudad.
Explicó, también, cuáles son los trabajos que se realizan para la repavimentación: “El fresado de la calle consiste en una máquina que va sacando los primeros tres centímetros de la carpeta vieja, y después de eso se realizan reparaciones, y luego se coloca una nueva carpeta y queda totalmente nueva la calle”.
Por otro lado, informó que el cronograma de trabajo contempla el avance de 200 metros por día, con cortes de tránsito por tramo, en el horario de 8 a 18.
Por último, solicitó a los vecinos y vecinas no dejar vehículos estacionados en la zona, en el horario de 8 a 18. “Los autos y camionetas impiden que puedan llevarse adelante los trabajos y que se siga avanzando en este desarrollo fundamental para la capital neuquina”, añadió Nicola.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.