
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
Los chicos que participan en el espacio Neu.De.Dis. (Neuquén Deporte y Discapacidad) inauguraron “Aula Viva”.
Actualidad29 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
Los chicos que participan en el espacio Neu.De.Dis. (Neuquén Deporte y Discapacidad) inauguraron “Aula Viva”, proyecto que lleva adelante la Municipalidad en el cual los alumnos de organizaciones y establecimientos educativos pasan una jornada en la sede de la Guardia Ambiental, en el Parque Central, aprendiendo conocimientos sobre cuidados ambientales y la importancia de especies nativas que luego se multiplican en las áreas protegidas de la ciudad de Neuquén.
El repoblamiento de especies nativas y cómo se reproducen, tal el caso del sauce criollo para volver a tenerlo en las orillas de los ríos Limay y Neuquén es un ejemplo de lo que se ve y se explica en la Guardia Ambiental.
“Esa es la idea, transmitir desde “Aula Viva” manos a la tierra, la educación y la concientización acerca de los cuidados ambientales”, expresó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
Por su lado, Pablo Canziani, director de Áreas Protegidas, elogió el interés de los chicos y chicas, “mostramos todas “las actividades que desarrollamos, en especial el proyecto de repoblamiento del sauce criollo y de la huerta orgánica con reproducción de aromáticas”.
Baggio convocó a escuelas, a instituciones y a organizaciones a participar del proyecto comunicándose simplemente por teléfono al área de Ambiente de la Municipalidad de Neuquén o a través de sus redes sociales para coordinar día y horario con el propósito de aprender e intercambiar conocimientos que redundará en el cuidado de las bardas y de las áreas protegidas de Neuquén.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.







