
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La ministra Soledad Martínez se reunió con la comunidad educativa. Durante el encuentro acordaron el monitoreo de equipos de calefacción para el retorno a clases.
Actualidad24 de junio de 2025El equipo el ministerio de Educación, encabezado por la ministra Soledad Martínez, se reunió este mediodía con la comunidad del CPEM 31 en el municipio de San Patricio del Chañar. Durante el encuentro, acordaron el retorno a clases este miércoles, tras el monitoreo del correcto funcionamiento de los equipos de calefacción, en horas de esta tarde. También se realizará una revisión de las instalaciones eléctricas de la escuela y, tras un pedido de un informe técnico al EPEN, evaluar alternativas para mejorar la estabilidad de la tensión de energía en el edificio.
Entre otros puntos, se estableció que en el transcurso del receso invernal se harán reparaciones de filtraciones y otras mejoras edilicias, y se programó una nueva reunión de evaluación de compromisos asumidos, para el 21 de julio.
Participaron de la reunión también, el coordinador y el director de Mantenimiento Escolar, Atilio Zapico y Luciano Saborido, respectivamente y el director de Educación Media, Christian Widmann; por la institución lo hizo la directora Silvia Parada, su equipo y docentes, junto a referentes de familias; el intendente, Gonzalo Nuñez, concejales, y el delegado regional de Vaca Muerta, Milton Morales.
En el encuentro se entregó a los presentes el informe técnico del área de Calefacción y Gas del ministerio, a cargo del arquitecto Javier de La Vía; el mismo da cuenta del funcionamiento de las 3 calderas con que cuenta el establecimiento. Durante esta tarde se procederá a poner en marcha dichos dispositivos monitoreando su correcto funcionamiento, para permitir la vuelta a clases mañana. Se comprometió con la comunidad educativa poner una persona a disposición, responsable del control y puesta en marcha, con regularidad de dos horas, de las calderas; y a requerimiento del equipo si fuera necesario para reiniciarlas o accionarlas.
En otro orden, respecto a las instalaciones eléctricas, se realizará un informe técnico que detalle el estado integral de las instalaciones a fin de evaluar, si es necesario, alguna reposición y en tal caso, planificarla. En relación a los altibajos de tensión que se registran en el edificio, se acordó hacer un pedido de informe técnico al EPEN; y se evaluarán alternativas para mejorar el abastecimiento en condiciones de estabilidad requeridas, para garantizar el funcionamiento regular de la escuela.
Por otro lado, se conversó sobre la instrumentación de capacitaciones vinculadas a los sistemas con que cuenta el edificio; también se hicieron acuerdos respecto al estado y mantenimiento del mismo y a algunas reparaciones y mejoras solicitadas, que se realizarán en parte en el receso de invierno. El próximo 21 de julio se realizará un nuevo encuentro para evaluar los avances sobre los compromisos asumidos.
En la reunión se informó además, al equipo directivo del establecimiento, sobre la inminente designación y puesta en funciones, entre esta y la próxima semana, de 5 nuevos auxiliares de servicio.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora