
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
Actualidad15 de agosto de 2025El Sistema de Estacionamiento Medido (SAEM) informó que a partir del viernes 15 de agosto de 2025 entrará en vigencia una actualización en las tarifas del servicio en la ciudad de Neuquén. La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
Los nuevos valores por hora serán los siguientes: primera hora, $771,85; segunda hora, $943,42; tercera hora, $1.157,85. En tanto, la tarjeta manual descartable tendrá un costo de $1.150,00 por hora.
SAEM también detalló los montos para otras modalidades y sanciones: el abono para frentistas será de $30.006,12, mientras que el abonado mensual costará $76.824,50. Por su parte, el valor del acta por falta de pago se fijó en $17.836,38.
Desde la empresa remarcaron que esta actualización busca acompañar los costos de operación y mantenimiento del sistema, al tiempo que recordaron a los usuarios la importancia de mantener sus pagos al día para evitar sanciones.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
El gobernador anunció que este año se invertirán 6.000 millones de pesos en el programa y adelantó que la intención es destinar una cifra similar en 2026.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora