
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
Actualidad15 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Sistema de Estacionamiento Medido (SAEM) informó que a partir del viernes 15 de agosto de 2025 entrará en vigencia una actualización en las tarifas del servicio en la ciudad de Neuquén. La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
Los nuevos valores por hora serán los siguientes: primera hora, $771,85; segunda hora, $943,42; tercera hora, $1.157,85. En tanto, la tarjeta manual descartable tendrá un costo de $1.150,00 por hora.
SAEM también detalló los montos para otras modalidades y sanciones: el abono para frentistas será de $30.006,12, mientras que el abonado mensual costará $76.824,50. Por su parte, el valor del acta por falta de pago se fijó en $17.836,38.
Desde la empresa remarcaron que esta actualización busca acompañar los costos de operación y mantenimiento del sistema, al tiempo que recordaron a los usuarios la importancia de mantener sus pagos al día para evitar sanciones.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





Desde Washington, el embajador Alec Oxenford anticipó que “habrá novedades muy pronto”. El canciller Pablo Quirno viaja esta semana para ultimar detalles técnicos del tratado.

La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.







