Figueroa: “Hay que elegir entre el Estado presente o el sálvese quien pueda”

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

Política20 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.normal.ac8f31d9d9960322.bm9ybWFsLndlYnA=

A días de los comicios nacionales del domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa sostuvo que la elección en Neuquén estará fuertemente polarizada entre dos fuerzas: La Neuquinidad y La Libertad Avanza. En ese contexto, anticipó que ambas listas superarán el 60% del electorado y que la disputa real se centra en quién se quedará con las dos bancas de Diputados en juego.

Figueroa indicó que el tercer puesto está siendo disputado por otras fuerzas, pero con un caudal menor al de las dos principales. En ese marco, consideró clave que los neuquinos acompañen una opción que garantice representación realen el Congreso, con candidatos que defiendan el modelo de desarrollo de Neuquén.

El mandatario destacó que el proyecto de La Neuquinidad no solo propone ideas, sino que presenta hechos concretos, producto del ordenamiento del Estado. Esa planificación, según afirmó, permitió redistribuir recursos y potenciar áreas estratégicas como Educación, Salud, Seguridad e Infraestructura en todo el territorio provincial.

Figueroa también ponderó la experiencia de quienes integran la lista: Juan Luis “Pepé” Ousset y Julieta Corroza, actuales ministros en uso de licencia, como candidatos a senadores; y Karina Maureira junto a Joaquín Perren como postulantes a Diputados. “Son personas que conocen la provincia, la recorren, hablan con la gente y quieren defender los intereses neuquinos”, remarcó.

Respecto a Perren, el gobernador recordó que es doctor en historia, investigador del CONICET, docente universitario y defensor de la universidad pública. Lo describió como un hombre comprometido con lo social, con arraigo en el barrio Vista Alegre y con vocación de representar la voz de la provincia en el Congreso.

Finalmente, Figueroa planteó que la ciudadanía deberá elegir entre “el modelo del sálvese quien pueda” y una forma de gobernar con Estado presente. “Ahí va a estar la verdadera elección: entre quienes no quieren a los empleados públicos ni las empresas estatales, y quienes apuestan a una provincia integrada, productiva y con voz propia en el país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto