
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
Desde Cervantes hasta Regina continúan los rastrillajes con motos de agua y gomones. La nena de 10 años desapareció en el río Limay cuando ayudaba a su hermano a salir del agua.
Actualidad17 de enero de 2025Continúan los rastrillajes en el río Negro para dar con el cuerpo de Jésica Antelo Terraza, la nena de 10 años que desapareció en las aguas del Limay el martes 7 de enero. El comisario Nelson Monsalve segundo jefe de la Unidad Regional de Cipolletti detalló que se está trabajando en la zona del balneario Fortín Lagunita, entre Cervantes y Huergo, y desde Regina a Huergo. En este último tramo trabaja el personal de Prefectura Naval Argentina.
La búsqueda de Jesica comenzó el martes 7 a las 19.30, en la zona del puente interprovincial de Las Perlas. La nena se tiró al río para ayudar a salir a su hermano Miguel y fue ella la que terminó arrastrada por la corriente del Limay.
El comisario Monsalve señaló que tras conocerse la desaparición de Jesica comenzaron con la búsqueda en el río Negro con motos de agua y en gomones.
“Las tareas comenzaron en Cipolletti y ahora se continúan entre Cervantes y Villa Regina. Este viernes hubo una reunión de trabajo para coordinar las tareas”, informó.
El personal abocado a la búsqueda tiene su base en Huergo y comienza temprano con los trabajos hasta que cae el sol.
Monsalve indicó que en las rastrillajes trabaja Prefectura Naval Argentina, Protección Civil de Cipolletti, buzos particulares, de la policía de Río Negro, bomberos de Huergo, Cervantes y Regina.
“Nosotros vamos buscando por cuadrícula, todos los días se trabajan distintas cuadrículas porque el cuerpo se va moviendo”, expuso.
En cuanto a la división de tareasm el jefe dijo que Prefectura está trabajando sobre el agua, Protección Civil de Cipolletti dirige a los buzos, el personal policial y bomberos realizan rastrillajes por las orillas.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.