
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
En el oeste neuquino el municipio pavimenta un corredor fundamental, la Avenida Racedo, con doble carril de hormigón y bulevar central.
Actualidad20 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
En el oeste neuquino el municipio pavimenta un corredor fundamental, la Avenida Racedo, con doble carril de hormigón y bulevar central. Los trabajos de hormigón se concentran ahora en la rama oeste, y apenas finalice se habilitará al tránsito para iniciar la pavimentación del otro ramal.
En paralelo, la Municipalidad avanza con la construcción del playón del Centro Cultural Oeste (CCO), de 2500 metros cuadrados que se utilizará para estacionamiento y predio ferial.
“Estamos trabajando para la ciudad de los 15 minutos”, destacó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, en alusión a que Racedo está incluida dentro de las 25 troncales fundamentales que se desarrollan para la conectividad de la ciudad.
En este caso, los trabajos se extienden entre las calles Doctor Ramón y República de Italia, “estamos avanzando muy bien, ya se pueden ver más de los 100 metros pavimentados sobre la rama oeste”, destacó el funcionario.
Este desarrollo lo ejecuta la empresa Hormiquén, con un plazo de obra final de 240 días.
En simultáneo, la Municipalidad trabaja dentro del predio del CCO: “Se está construyendo un playón de 2.500 metros cuadrados para permitir allí actividades deportivas, culturales y que se utilice además como estacionamiento y predio ferial”, informó el secretario municipal.
Racedo es una avenida con dirección norte-sur, que cuando esté totalmente pavimentada permitirá conectar desde la calle Doctor Ramón hacia el sur “y en su continuidad -acotó- vamos a llegar hasta Pastor Pluis, que es allí donde terminamos hace poco de hacer el entubamiento del canal”.
“Y en esa zona la continuidad va a estar con el completamiento del cuadrante de varias calles que todavía son de ripio, que está contemplado dentro del plan de 3000 cuadras, por lo que la totalidad de esa zona va a quedar con pavimento”, agregó.
Por otro lado, Nicola advirtió que antes de desplegar el pavimento se interviene la infraestructura de agua y de cloaca antigua o que presenta alguna deficiencia y se agregan las conexiones domiciliarias, a fin de evitar romper el pavimento nuevo.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







