
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
En el oeste neuquino el municipio pavimenta un corredor fundamental, la Avenida Racedo, con doble carril de hormigón y bulevar central.
Actualidad20 de enero de 2025En el oeste neuquino el municipio pavimenta un corredor fundamental, la Avenida Racedo, con doble carril de hormigón y bulevar central. Los trabajos de hormigón se concentran ahora en la rama oeste, y apenas finalice se habilitará al tránsito para iniciar la pavimentación del otro ramal.
En paralelo, la Municipalidad avanza con la construcción del playón del Centro Cultural Oeste (CCO), de 2500 metros cuadrados que se utilizará para estacionamiento y predio ferial.
“Estamos trabajando para la ciudad de los 15 minutos”, destacó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, en alusión a que Racedo está incluida dentro de las 25 troncales fundamentales que se desarrollan para la conectividad de la ciudad.
En este caso, los trabajos se extienden entre las calles Doctor Ramón y República de Italia, “estamos avanzando muy bien, ya se pueden ver más de los 100 metros pavimentados sobre la rama oeste”, destacó el funcionario.
Este desarrollo lo ejecuta la empresa Hormiquén, con un plazo de obra final de 240 días.
En simultáneo, la Municipalidad trabaja dentro del predio del CCO: “Se está construyendo un playón de 2.500 metros cuadrados para permitir allí actividades deportivas, culturales y que se utilice además como estacionamiento y predio ferial”, informó el secretario municipal.
Racedo es una avenida con dirección norte-sur, que cuando esté totalmente pavimentada permitirá conectar desde la calle Doctor Ramón hacia el sur “y en su continuidad -acotó- vamos a llegar hasta Pastor Pluis, que es allí donde terminamos hace poco de hacer el entubamiento del canal”.
“Y en esa zona la continuidad va a estar con el completamiento del cuadrante de varias calles que todavía son de ripio, que está contemplado dentro del plan de 3000 cuadras, por lo que la totalidad de esa zona va a quedar con pavimento”, agregó.
Por otro lado, Nicola advirtió que antes de desplegar el pavimento se interviene la infraestructura de agua y de cloaca antigua o que presenta alguna deficiencia y se agregan las conexiones domiciliarias, a fin de evitar romper el pavimento nuevo.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora