
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La provincia volvió a mostrar mejores números de empleo privado en un contexto de país a la baja, donde solo cuatro provincias lograron números positivos.
Actualidad30 de enero de 2025Neuquén marcó el camino de la recuperación del país con datos positivos de empleo asalariado registrado en la última medición anual que incluyó a los 22 distritos.
La provincia se convirtió en un modelo de desarrollo basado en el aprovechamiento estratégico de sus recursos naturales y la promoción de la inversión privada. Según el informe sobre Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), se destacó por lograr un crecimiento interanual del 2,2% interanual, relegando a otras provincias.
Para el relevamiento se contabilizó la dinámica del mercado de trabajo registrado por regiones desde octubre de 2023 hasta octubre 2024. Allí solo cuatro provincias mostraron tasas de crecimiento positivas Neuquén (+2,2%), Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).
Las provincias que registraron caídas más intensas en el empleo fueron: Formosa (-11,6%), La Rioja (-10,2%), Santiago del Estero (-8,1%), Tierra del Fuego (-7,7%) y Catamarca (-6,5%).
En octubre de 2024 la población con trabajo registrado en todo el país alcanzó los 13,271 millones de personas. En el caso de Neuquén pasó de 142,3 mil personas en octubre de 2023 a 145,4 mil en 2024.
“Neuquén va creciendo de la mano fundamentalmente de Vaca Muerta”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa que recordó la importancia de poder monetizar los recursos del subsuelo para que las inversiones vuelvan con más empleo para más neuquinos.
El gobierno provincial está trabajando en conjunto con distintos gremios para fortalecer la inserción laboral en distintos sectores relacionados a la industria y la construcción. Iniciativa que busca impulsar la capacitación profesional y generar oportunidades laborales frente a la creciente demanda de trabajadores capacitados.
Paralelamente, se implementó el plan Emplea Neuquén, con 19 Oficinas de Empleo distribuidas en todo el territorio y en colaboración con los municipios, que trabajan sobre capacitaciones, empleo, emprendedurismo y formación profesional, en función de la identificación de las necesidades y demandas relevadas en las distintas regiones.
“Hay una inversión que va mucho más allá de lo cotidiano, que es que todas las personas que adoptan a Neuquén lo adoptan para siempre”, aseguró Figueroa y remarcó que “el Estado tiene que estar para generar una redistribución de oportunidades”.
Financiamiento y obra pública
La gestión continúa consolidando políticas públicas que atiendan las necesidades de los neuquinos y garanticen un desarrollo sostenido.
Se realizan inversiones permanentes en infraestructura vial, la construcción de escuelas, y se lleva adelante el plan de becas más ambicioso de la historia provincial y el fortalecimiento del sistema de salud que distingue a la provincia.
Para alcanzar estos objetivos, a través del BPN, el gobierno de la Provincia amplió el acceso al crédito para agentes públicos y privados, marcando una fuerte presencia territorial con más servicios.
Luego de 14 años, el BPN volvió a otorgar líneas de créditos hipotecarios. Hoy cuenta con 63 sedes de atención al público y 230 cajeros automáticos.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.