
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
El convenio permitirá reforzar la infraestructura neuquina con obras de gas y conectividad en sectores claves de Vaca Muerta.
Actualidad11 de marzo de 2025
Redacción Diario Neuquen
Como parte del acuerdo por acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta, la empresa YPF se comprometió a ejecutar obras de infraestructura clave para la provincia. Este lunes el gobierno provincial le otorgó a la empresa de bandera cuatro nuevas áreas hidrocarburíferas no convencionales que impactarán también en la infraestructura de la región Vaca Muerta.
Además de las inversiones comprometidas para la explotación (alrededor de 12.900 millones de dólares), la empresa deberá derramar recursos mejorando la conectividad y los servicios, llevando el gas a sectores hoy postergados de la localidad de Añelo.
La iniciativa responde al lineamiento del gobierno de Rolando Figueroa que promueve la sustentabilidad social con apoyo de las empresas.
“Con toda la industria estamos armando un programa de necesidades que tiene la región de Vaca Muerta y a partir de ese programa vamos a buscar y vamos a trabajar para el financiamiento”, indicó el gobernador.
Inversiones con obras
Con el objetivo de acompañar el crecimiento de la actividad hidrocaburífera y contribuir al desarrollo, se propuso una serie de obras que fueron identificadas durante las mesas de trabajo de Vaca Muerta realizadas durante en 2024, específicamente en las mesas de infraestructura vial integral y de infraestructura urbana.
Las primeras áreas adjudicadas a YPF bajo la gestión de Rolando Figueroa (Narambuena, Aguada de la Arena, La Angostura Sur I y La Angostura Sur II) incluyen el compromiso de ejecución de un gasoducto de 16 kilómetros que llevará gas natural a la meseta de la localidad de Añelo y permitirán multiplicar por 8, el abastecimiento actual y dar factibilidad al crecimiento futuro.
Tal como lo anunció el gobernador en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura el 1º de marzo, las inversiones permitirán no solo llevar gas domiciliario sino abastecer todo lo que el parque industrial de la localidad.
Entre las inversiones comprometidas también figura la pavimentación de 116 kilómetros de nuevas rutas. Esto incluye el tramo de 90 kilómetros de la Ruta Provincial 7, entre el empalme con Ruta Provincial 5 y el empalme con Ruta Nacional 40, es decir, Cortaderas y otros 26 kilómetros más en esa u otra ruta a determinar por el gobierno provincial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







