
Avanzan las tareas de reparación en escuelas durante el receso invernal
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
Actualidad11 de julio de 2025Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
Gabriela Cagol, subsecretaria de Comercio, contó que en este 2025 se sigue consolidando una tendencia positiva que se mantiene desde 2020. “Las estadísticas municipales revelan que el sector comercial creció un 35% en los últimos cinco años”, afirmó la funcionaria al detallar que estos números toman como referencia el año que asumió la intendencia el intendente Mariano Gaido.
“Si hacemos una comparación en relación a las bajas producidas en el mismo periodo, notamos que tenemos una curva de crecimiento en las aperturas, y una tendencia bajista en los cierres. Esto nos permite tener consolidado el crecimiento sector comercial en el orden del 35%”, aclaró Cagol y consideró que es una gestión que acompaña con sus políticas públicas el desarrollo comercial en la ciudad.
Respecto al análisis de los sectores más dinámicos, la funcionaria describió que lidera el rubro la venta de alimentos con un 25%: “Estamos hablando de comercios de proximidad, despensas, verdulerías, carnicerías que se distribuyen en distintos barrios de la ciudad respondiendo al crecimiento urbano”.
En segundo lugar, se ubica el gastronómico con un 14%, “en este caso hay una marcada tendencia a concentrarse en el centro de la ciudad para confiterías y restaurantes, aunque las comidas rápidas se distribuyen en diversos barrios”.
Por último en el podio se encuentran los locales de indumentaria y elementos varios llegando al 11%, “en este caso tenemos lugares de preferencia, están ubicados en centro y en sectores comerciales consolidados como calles Belgrano, Godoy y el Bajo”.
Cagol contó que la implementación de Muni Express, el sistema que permite realizar trámites a través de la página de la Municipalidad sin necesidad de ir hasta las oficinas para dar de alta un local ha revolucionado el proceso de habilitación comercial. “Hemos no solo agilizado, sino también facilitado el proceso”, destacó la funcionaria, y contó que “anteriormente detectaban comercios ya funcionando sin la habilitación correspondiente debido a las demoras en los trámites presenciales”.
En este marco dijo que “uno de los principales motores de este crecimiento fue el programa Habilita Gratis que exime del pago de tasas en la apertura de nuevos comercios. Este beneficio incluye la bonificación de inspecciones, habilitaciones bromatológicas, habilitación de vehículos, carné de manipulación de alimentos y, durante los primeros seis meses, también lo exime del pago de la licencia comercial”.
“Esta herramienta digital ha permitido que cuando llegamos, la mayoría de los comercios ya hicieron el trámite y están listos para las inspecciones reglamentarias”, resaltó la subsecretaria.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Tendrá una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, será geográficamente más accesible e incorporará más consultorios, incluso con nuevas especialidades como Odontología y Salud Mental. “Este es un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias”, subrayó la ministra Julieta Corroza.
El gobernador sacó del directorio de YPF al exmandatario y acelera la marcha hacia una nueva etapa política en Neuquén, con foco en eficiencia y control estatal.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, señaló que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos lo que fomenta el interés de los viajeros”.
Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo.
El gobernador sacó del directorio de YPF al exmandatario y acelera la marcha hacia una nueva etapa política en Neuquén, con foco en eficiencia y control estatal.
Tendrá una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, será geográficamente más accesible e incorporará más consultorios, incluso con nuevas especialidades como Odontología y Salud Mental. “Este es un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias”, subrayó la ministra Julieta Corroza.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.