
Tensión y detenidos en otra marcha de jubilados en Buenos Aires
La policía vuelve a aplicar el protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso. Como todos los miércoles, un grupo de personas se concentró en el anexo de la Cámara de Diputados para movilizar alrededor del palacio legislativo.
Actualidad02 de abril de 2025
Redacción Diario Neuquen
En una nueva marcha de los jubilados, hay tensión entre manifestantes y la policía, que aplica el protocolo antipiquete. La concentración se hizo sobre Avenida Rivadavia, donde las fuerzas federales colocaron un vallado para mantener a las personas sobre la vereda.
En el lugar se encuentra la Policía Federal, la Gendarmería y Prefectura, quienes realizan un fuerte operativo para contener al grupo de manifestantes y evitar que caminen sobre la calle. Sin embargo, el tránsito está cortado sobre Av. Entre Ríos.
Mientras intentan hacer la ronda de los miércoles, se produjeron forcejeos entre los manifestantes y los oficiales, que montaron un cordón humano con escudos de por medio.
Para abrir el paso, arrojan gas pimienta y avanzan con la motorizada. En ese contexto, un fotógrafo resultó herido después de ser atropellado por un policía que pasó en moto.
Como todas las semanas, los jubilados se agruparon pasadas las 15, en la esquina de Rivadavia y Callao. Luego, la columna se trasladó hacia el anexo de la Cámara de Diputados donde, como lo hacen habitualmente, realizaron un acto para luego marchar y bordear todo el perímetro del palacio legislativo.
Por el momento, en la marcha no se ven banderas de clubes de fútbol ni barrabravas, como sucedió en protestas anteriores. Apenas un centenar de jubilados se encuentran en las inmediaciones de la plaza del Congreso, con carteles en contra del Gobierno.


La Neuquinidad llamó a votar para proteger el modelo provincial y los recursos neuquinos
En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.

Nicolini inauguró el futuro Centro de Monitoreo de Las Lajas
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

Apareció en Mallorca la joven argentina buscada desde el 14 de octubre: está bajo resguardo policial
La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.

Renuncia en Cancillería: el ala Caputo gana terreno y se tensa la interna libertaria
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.





Figueroa defendió su modelo y pidió apoyo para los candidatos de La Neuquinidad
El gobernador aseguró que el proyecto provincial se sostiene con hechos concretos y no con discursos vacíos.

Alianza estratégica: Neuquén y Río Negro con voz unificada en el Congreso
Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

Figueroa proyecta un Neuquén con superávit récord y mayor inversión pública hacia 2030
El gobernador Rolando Figueroa destacó la fortaleza del modelo neuquino de desarrollo, que prevé generar 30 mil millones de dólares de superávit en los próximos años. Además, subrayó la reducción de la deuda provincial y el récord en obra pública ejecutada.

Renuncia en Cancillería: el ala Caputo gana terreno y se tensa la interna libertaria
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.

Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.









