
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula en el año un alza muy por encima de la inflación general
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Neuquén impulsa extender el estatus sanitario de la Patagonia a todo el territorio nacional. El objetivo es eliminar la barrera sin perder controles, y que los patagónicos puedan acceder a carne más económica.
15 de abril de 2025El gobierno de Neuquén dio un paso clave en el debate nacional sobre el sistema de control sanitario en la Patagonia. El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, participó este lunes de un encuentro con autoridades nacionales y representantes del sector agropecuario, donde presentó una propuesta contundente: extender el estatus sanitario de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación a todo el país, lo que permitiría eliminar la barrera sanitaria sin comprometer la calidad sanitaria del producto.
La reunión fue convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y contó con la presencia de dirigentes de la Mesa de Enlace, que agrupa a la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro.
Koenig explicó que el planteo neuquino apunta a “una medida superadora que permita generar una zona en la cual pueda ingresar carne de otras provincias a nuestra región, pero con el mismo estatus sanitario”, y de ese modo reducir los costos, mejorar el abastecimiento y favorecer el consumo en igualdad de condiciones para los patagónicos.
Además, recordó que la provincia propuso revisar los alcances de la resolución 180/25 del Senasa, que establece un sistema específico de ingreso de carnes. “Se estableció un periodo de transición de 90 días para evaluar los alcances de esa norma”, señaló.
El funcionario también destacó la experiencia de países como Brasil, que a pesar de contar con una frontera más extensa, logró unificar su estatus sanitario. “Queremos que los neuquinos puedan consumir carne en las mismas condiciones que el resto del país”, subrayó.
La discusión sobre el estatus sanitario cobró fuerza en marzo pasado, cuando el gobernador Rolando Figueroa logró, en una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, la suspensión por 90 días de una resolución del Senasa que permitía el ingreso de carne con hueso y ganado en pie a la zona patagónica. Esa medida había generado preocupación en los productores locales, por el riesgo de perder el estatus sanitario diferencial.
“Queremos que se reconozca el esfuerzo que han hecho los productores de la región en mantener este estatus y que eso se pueda conservar, pero generando el mismo estándar para todo el país”, concluyó Koenig.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.