
Allen: un conductor falleció al chocar contra una camioneta en el ingreso a la ciudad
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Actualidad09 de mayo de 2025Con el propósito de ampliar la cobertura del programa de becas "Gregorio Álvarez", el gobernador Rolando Figueroa y el director y presidente del Directorio de YPF, Horacio Marín firmaron un convenio para garantizar el financiamiento de un millón de dólares anuales durante 2025, 2026 y 2027.
Las becas forman parte del Plan Provincial Redistribuir Oportunidades y apuntan a brindar apoyo financiero a estudiantes de la provincia que necesiten asistencia económica para continuar sus estudios. YPF es una firma aliada Platino del Plan por sus contribuciones a la educación.
También firmaron el acuerdo la ministra de Educación, Soledad Martínez, el ministro de Economía, producción e Industria, Guillermo Koening, y el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis.
Martínez destacó la proyección de los aportes para un periodo de tres años, “con esto ganamos en previsibilidad y sustentabilidad del programa”. En cuanto al Plan, indicó que “está creciendo, evaluamos alrededor de 25 mil solicitudes, estamos procesando un enorme volumen de información que hay que analizar para dar trazabilidad y confianza a las firmas aliadas al programa para que sepan que el financiamiento llega a los destinatarios”.
La ministra comentó que este año se sumó “el reconocimiento a la excelencia académica para acompañar a estudiantes que tienen trayectorias destacadas y el gobierno quiere apoyar especialmente”.
Por su parte, Marín comentó que “el acceso a la educación es lo que nos va a permitir tener profesionales formados y capacitados para este desafío, y que ese crecimiento que esperamos se convierta en oportunidades".
Según el procesamiento de las inscripciones 2025, a la fecha se cuenta con un total de 8479 becarios aprobados, de los cuales 6.427 son solicitudes de renovación y 2.052 son nuevos estudiantes beneficiados.
El programa de becas registró en el actual ciclo lectivo 26.785 inscripciones; 14.094 de estudiantes aspirantes a renovarlas y 12.691 para ingresar al mismo.
Las becas contemplan todos los trayectos educativos: Nivel Obligatorio (Inicial, Primario y Secundario), Nivel Superior (Terciario y Universitario), Formación Profesional y terminalidad de Escuela Secundaria.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Como en cada edición del desfile por el Día de la Independencia, el momento más emotivo fue el paso del Centro de Veteranos de Malvinas.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, exigieron al Gobierno nacional que realice el mantenimiento del puente carretero que une las dos ciudades y criticaron que la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos no se destine correctamente.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.