
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry marcó esta mañana las diferencias entre lo que sucedió en la Legislatura de la provincia y lo que ocurrió “en el Senado la semana pasada, donde no se logró aprobar esta gran demanda de transparencia".
Actualidad12 de mayo de 2025El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry marcó esta mañana las diferencias entre lo que sucedió en la Legislatura de la provincia y lo que ocurrió “en el Senado la semana pasada, donde no se logró aprobar esta gran demanda de transparencia de la sociedad con lo de Ficha Limpia”. “En Neuquén se logró la aprobación de la Ley 3498, que establece estas limitaciones para los condenados que no pueden acceder al cargo público”, destacó.
“Este fracaso de los partidos nacionales muestra esta diferencia con Neuquén, que ya tiene esta ley de Ficha Limpia”, aseguró Etcheverry y consideró que las principales diferencias son “una decisión política firme del gobernador y el tratar de ponernos de acuerdo, de consensuar los textos y el articulado con todas las fuerzas de la oposición”.
Destacó la importancia que desde el gobierno provincial se le da a “lograr los consensos” y consideró que eso permitió, en este caso, llegar a la sanción de la ley neuquina de Ficha Limpia.
Al diferenciarlo con lo sucedido en el Congreso de la Nación, indicó: “En Neuquén hemos podido. Obviamente no es sencillo, es mucho más fácil pelearse”.
Recalcó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
“En Neuquén hubo un cambio: se logró esta ley. Lo que vemos es que siguen dando vueltas y hay acusaciones gravísimas cruzadas a nivel nacional, que creo que no le hacen bien ni a la clase política, ni a la sociedad, ni a ningún ciudadano”, concluyó.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.