
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo la inclusión y accesibilidad.
Actualidad14 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo la inclusión y accesibilidad. En esta oportunidad, se puso en marcha una nueva capacitación gratuita en Lengua de Señas Argentina (LSA) y cuenta con la participación de 70 agentes municipales de diferentes áreas que realizan atención al público. De esta manera, habrá personal capacitado para interactuar con la comunidad sorda de la ciudad o turistas.
El curso finaliza en el mes de septiembre y cuenta con certificación.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, resaltó que esta iniciativa “hace que tengamos una ciudad inclusiva”. “Es sumamente importante que los agentes municipales estemos capacitados para poder comunicarnos con toda la ciudadanía”, afirmó.
Remarcó que es un curso en el que “además de enseñar cómo es el alfabeto de LSA, también se brindan todas las herramientas para que, finalizada la capacitación, se pueda interactuar de manera fluida con una persona sorda”.
Por su parte, Isabel Mosna, subsecretaria de Discapacidad, destacó la convocatoria por parte de los agentes municipales: “Tuvimos que ampliar el cupo”.
Señaló que esta capacitación tiene como objetivo principal brindar herramientas para poder interactuar con la comunidad sorda que necesita atención en las áreas municipales: “Buscamos que en todo el municipio haya agentes que tengan estos saberes para que la Municipalidad sea inclusiva y accesible”.
Aclaró que la capacitación tiene una duración de cinco meses. “Se cursa una vez a la semana y cada jornada se extiende por tres horas”, añadió la funcionaria.
“La idea es que realmente se lleven las herramientas y sea de utilidad no solamente para la vida cotidiana sino también para la atención de la ciudadanía en los espacios municipales”, finalizó Mosna.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







