
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo la inclusión y accesibilidad.
Actualidad14 de mayo de 2025La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo la inclusión y accesibilidad. En esta oportunidad, se puso en marcha una nueva capacitación gratuita en Lengua de Señas Argentina (LSA) y cuenta con la participación de 70 agentes municipales de diferentes áreas que realizan atención al público. De esta manera, habrá personal capacitado para interactuar con la comunidad sorda de la ciudad o turistas.
El curso finaliza en el mes de septiembre y cuenta con certificación.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, resaltó que esta iniciativa “hace que tengamos una ciudad inclusiva”. “Es sumamente importante que los agentes municipales estemos capacitados para poder comunicarnos con toda la ciudadanía”, afirmó.
Remarcó que es un curso en el que “además de enseñar cómo es el alfabeto de LSA, también se brindan todas las herramientas para que, finalizada la capacitación, se pueda interactuar de manera fluida con una persona sorda”.
Por su parte, Isabel Mosna, subsecretaria de Discapacidad, destacó la convocatoria por parte de los agentes municipales: “Tuvimos que ampliar el cupo”.
Señaló que esta capacitación tiene como objetivo principal brindar herramientas para poder interactuar con la comunidad sorda que necesita atención en las áreas municipales: “Buscamos que en todo el municipio haya agentes que tengan estos saberes para que la Municipalidad sea inclusiva y accesible”.
Aclaró que la capacitación tiene una duración de cinco meses. “Se cursa una vez a la semana y cada jornada se extiende por tres horas”, añadió la funcionaria.
“La idea es que realmente se lleven las herramientas y sea de utilidad no solamente para la vida cotidiana sino también para la atención de la ciudadanía en los espacios municipales”, finalizó Mosna.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.