Neuquén sin senadores propios: Figueroa y Llancafilo buscan revertir la subordinación al centralismo porteño

Actualidad18 de mayo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.08.34-2

En el marco del año electoral, el gobernador de la provincia, Rolando Figueroa, y el actual diputado nacional del MPN, Osvaldo Llancafilo, encabezaron una serie de reuniones clave que marcan el inicio de una nueva etapa política en Neuquén. El objetivo: construir un espacio provincialista que defienda los intereses de la provincia en el Congreso nacional, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Reencuentro con referentes históricos del MPN
 

El primer encuentro fue con ex legisladores nacionales de fuerte trayectoria dentro del Movimiento Popular Neuquino: Horacio Lores (senador), Alicia Comelli, Olga Guzmán, Encarnación Lozano, Luis “Chito” Jalil y Julio Falletti (diputados nacionales). En la reunión se compartió un diálogo abierto donde todos coincidieron en la urgente necesidad de recuperar una representación genuina en el Congreso que responda a Neuquén, y no a estructuras nacionales.

Participación masiva y mensaje claro: “Defender Neuquén”
 

Luego, Figueroa y Llancafilo mantuvieron una reunión ampliada con más de 270 personas provenientes del sector público, privado, y referentes sociales y políticos. Allí, el gobernador fue contundente:


“Actualmente no tenemos representantes de la provincia en el Senado. Los tres integrantes de Neuquén responden a partidos nacionales. Necesitamos contar con legisladores que defiendan a la provincia”, expresó Figueroa.

Y añadió:

“Por eso estamos trabajando para que en octubre presentemos a la ciudadanía candidatos comprometidos con Neuquén, no que estén ahí por tener apellidos tradicionales de la política”.

Obras estratégicas y gestión territorial
Durante el encuentro, Figueroa también destacó los avances de su gestión en infraestructura, subrayando que se han logrado con fondos y ejecución provincial:

 Ruta 39 entre Huinganco y Andacollo
Ruta 23 entre el puente del Rahue y Aluminé
Y los convenios firmados recientemente con YPF para:

 La ampliación de la Ruta 67 a doble vía,
El asfaltado de la Ruta 6 entre Octavio Pico y Rincón de los Sauces,
Y la pavimentación de la Ruta 7 en el norte neuquino.
 
 


Estas obras, según explicó, tienen un fuerte impacto en el desarrollo regional y en la mejora de la conectividad en zonas históricamente postergadas.


 

Llancafilo: unidad, apertura y renovación
 


El diputado nacional Osvaldo Llancafilo valoró la amplitud del espacio convocado, compuesto por comerciantes, empresarios, profesionales, referentes políticos y vecinos independientes:


“Tenemos una mirada provincialista, lejos de la grieta nacional que se decide en Buenos Aires. Hoy los partidos están en crisis, por eso trazamos junto a Rolo un camino de unidad basado en el diálogo y la apertura”, afirmó.

Además, destacó que este nuevo espacio mantiene su identidad neuquina, pero busca integrar nuevos perfiles socialescomprometidos con el desarrollo de la provincia.


 

Una construcción sólida con respaldo territorial
 


La nueva corriente política está conformada por referentes del MPN como Alicia Comelli, Olga Guzmán, Patricia Fernández, y convencionales e integrantes de seccionales de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Senillosa. La propuesta se construye desde el diálogo y la acción concreta, rompiendo estructuras rígidas y priorizando la gestión sobre las lógicas partidarias tradicionales.

Te puede interesar
Lo más visto