
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
Actualidad20 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, se refirió a esta problemática y explicó que el municipio controla el estado de los baldíos y procede a aplicar multas ante la falta de limpieza y desmalezamiento.
Sin embargo, afirmó que una porción de los notificados hace caso omiso a las intimaciones, por lo que la Municipalidad debió realizar la limpieza de 35 lotes. “Hoy vamos a estar trabajando en uno en particular que fue denunciado en varias oportunidades por el resto de los vecinos debido a las situaciones de inseguridad que se registraron en el lugar”, comentó Haspert.
En cuanto al procedimiento previo, el funcionario explicó que la Municipalidad intima a los propietarios y los notifica por mail para que realicen la limpieza. En caso de no cumplir, se eleva un registro fotográfico al Tribunal de Faltas que determina el monto de la multa “que va desde los 180 mil a 2 millones de pesos”.
Posteriormente, si no se realiza el desmalezamiento y el cerramiento del lugar, el municipio acude con los equipos del área de Limpieza Urbana y procede a limpiarlo. En este caso, se le cobra luego al titular del terreno un valor de 14.710 pesos por metro cuadrado.
“El 90% de los propietarios que tienen un baldío no vive pegado a este. Entonces se le olvida que tiene obligaciones y que hay ordenanzas que las marcan. El que sí se complica es el vecino que vive con esa maleza, la inseguridad y las plagas”, sostuvo Haspert.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







