
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
Actualidad20 de mayo de 2025La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, se refirió a esta problemática y explicó que el municipio controla el estado de los baldíos y procede a aplicar multas ante la falta de limpieza y desmalezamiento.
Sin embargo, afirmó que una porción de los notificados hace caso omiso a las intimaciones, por lo que la Municipalidad debió realizar la limpieza de 35 lotes. “Hoy vamos a estar trabajando en uno en particular que fue denunciado en varias oportunidades por el resto de los vecinos debido a las situaciones de inseguridad que se registraron en el lugar”, comentó Haspert.
En cuanto al procedimiento previo, el funcionario explicó que la Municipalidad intima a los propietarios y los notifica por mail para que realicen la limpieza. En caso de no cumplir, se eleva un registro fotográfico al Tribunal de Faltas que determina el monto de la multa “que va desde los 180 mil a 2 millones de pesos”.
Posteriormente, si no se realiza el desmalezamiento y el cerramiento del lugar, el municipio acude con los equipos del área de Limpieza Urbana y procede a limpiarlo. En este caso, se le cobra luego al titular del terreno un valor de 14.710 pesos por metro cuadrado.
“El 90% de los propietarios que tienen un baldío no vive pegado a este. Entonces se le olvida que tiene obligaciones y que hay ordenanzas que las marcan. El que sí se complica es el vecino que vive con esa maleza, la inseguridad y las plagas”, sostuvo Haspert.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora