
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo su apoyo al comercio y empleo local, y sigue profundizando beneficios a través de distintas propuestas que impulsan la reducción de tasas e impuestos.
Actualidad27 de mayo de 2025Con el firme objetivo de acompañar el crecimiento de la capital, la Municipalidad de Neuquén continúa fortaleciendo su apoyo al comercio y empleo local, y sigue profundizando beneficios a través de distintas propuestas que impulsan la reducción de tasas e impuestos.
Un ejemplo de ello es el programa “Habilita gratis” que está generando un impacto muy positivo en la movilidad comercial de la ciudad. La propuesta no solo permite gestionar los trámites en forma virtual y rápida, sino también que se exime del pago de todos los impuestos municipales que implica abrir un nuevo local. Los números son contundentes: Durante 2025, más de 380 nuevos emprendimientos pudieron acceder a estas facilidades para iniciar sus actividades.
Esta mañana la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini y la subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol visitaron un local del Oeste de la ciudad que abrió sus puertas gracias a este programa.
David Ávila, propietario del Minimercado BR, confirmó la eficacia de este beneficio municipal: “La verdad que fue más ágil a través de Muni Express. Me parece una ayuda muy buena para aprovecharla”, dijo el comerciante quien contó que es el segundo comercio que abre, “y realmente fue mucho más rápido”.
Pasqualini celebró la apertura de este nuevo comercio y dijo que “este programa municipal demuestra el compromiso de la gestión local con el desarrollo económico de la ciudad facilitando la apertura de nuevos comercios y generando oportunidades para que los jóvenes puedan concretar sus proyectos”, dijo y afirmó: “Es un empuje necesario u vamos a seguir trabajando en este sentido, que significa estar cerca de la gente, estar cerca del comerciante y emprendedor neuquino”.
“Nosotros somos partidarios de tener cuentas ordenadas, la Municipalidad tiene superávit, pero este superávit tiene que impactar en este tipo de cosas”, reflexionó Paqualini.
La subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, agregó: “Continuamos el recorrido de nuevos comercios en la ciudad, en esta oportunidad en el Oeste, visitando a David, él abrió hace muy poquito este minimercado”, explicó Cagol durante la visita.
“Les cuento que él inició el trámite a través de MuniExpress, una herramienta que pusimos a disposición y en menos de 72 horas ya tenía la habilitación a través del QR”, detalló la funcionaria.
Y en este marco recordó: “Los comercios adheridos no pagan ninguna tasa municipal en la inspección, están exentos de las habilitaciones bromatológicas y del carnet de manipulación de alimentos. Además, cuentan con la exención de la licencia comercial durante los primeros seis meses de funcionamiento”.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.