
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Se trata de una nueva herramienta que permite a los usuarios conectar de manera eficiente con el servicio de taxis que se presta en la ciudad. Esta nueva app brinda un seguimiento geolocalizado y mayor seguridad a las personas que utilizan este medio de transporte.
Actualidad29 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén presentó esta mañana la aplicación móvil Taxi Go, se trata de una nueva herramienta que permite a los usuarios conectar de manera eficiente con el servicio de taxis que se presta en la ciudad. Esta nueva app brinda un seguimiento geolocalizado y mayor seguridad a las personas que utilizan este medio de transporte.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete señaló que en pos de mejorar la movilidad enla ciudad, el municipio implementó diferentes políticas como modernizar el servicio de colectivos y ahora el de taxis con esta nueva aplicación: “Esta nueva herramienta que, fue aprobada por el Concejo Deliberante, permitirá a los pasajeros solicitar taxis, conocer la demora, el costo del viaje y la identidad del conductor, lo que mejorará la seguridad tanto para taxistas como para usuarios”, expresó.
Pasqualini sumó que “su implementación es un paso más para convertir a Neuquén en una “ciudad inteligente” tras agregar que “beneficiará tanto a los residentes como a los turistas”. Destacó que “pocos municipios del país tienen un desarrollo de estas características que es una app propia, con las necesidades de la ciudad. Eso me parece que es fundamental, que también resuelve expectativas tanto para el servicio de taxi como para el pasajero. Nosotros estamos realmente muy contentos y muy felices de volver a agregar una arista más que nos acerque a lograr obtener una ciudad inteligente”.
Por su parte, Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, precisó que esta aplicación se trata de “una herramienta tecnológica que marca un antes y después en el servicio de taxi en la ciudad”. Explicó que la aplicación cuenta con tres opciones: Go Pasajero, Go Chofer y el monitoreo del municipio.
En el caso de Go Pasajero se utiliza descargando la app, cargando datos personales y la ubicación. Luego permite solicitar un viaje a un destino específico, elegir el método de pago y conocer el tiempo de llegada. A partir de estos datos, se dispara un pedido de viaje, al que luego, llegado al destino, se puede podes valorizar de acuerdo a la atención del chofer. Por otro lado, en el caso de los taxistas, con Go Chofer podrán aceptar un viaje y ver desde allí el precio estimado.
Espinosa resaltó que hay la app Taxi Go incluye una tercera opción, además de conductor y pasajero, que es un monitoreo propio de la Municipalidad con el fin de dar seguridad a los vecinos y vecinas a la hora de subirse al taxi. Además, informó que a futuro planean incorporar a remises, aunque en esta primer etapa no estarán incluidos en la aplicación.
“Nosotros entendemos que la gente quiere saber cuánto va a pagar, quién lo va a buscar o poder tener contacto con el taxista por si se olvida algo”, afirmó. También, destacó que la App es fundamental porque genera dinamismo “y los taxistas saben dónde es la demanda”.
“Tenemos una aplicación que está hecha específicamente para la ciudad de Neuquén, y eso es fundamental. Estamos hablando de un servicio regulado, pero además se suma esta tecnología a las cámaras que ya están funcionando dentro de las unidades”, concluyó Espinosa.
Por último, Noelia Rueda Cáceres , subsecretaría de Coordinación Administrativa e Institucional, agregó que este es un trabajo que se viene desarrollando hace mucho tiempo con el objetivo de modernizar la movilidad urbana y el transporte público: “esta aplicación le da herramientas a la ciudadanía y a los taxistas. Nos permite trasladar de manera ágil, segura y accesible”.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





La cesión firmada entre el Gobierno provincial y el municipio permitirá licitar la obra sobre los 14 kilómetros de la traza que atraviesa la ciudad, desde el puente carretero hasta Plottier. El proyecto incluye carriles ampliados, pluviales, bicisendas e iluminación LED.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.







