
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén plantó 15 ejemplares de sauce criollo en el balneario municipal Sandra Canale. La reforestación se realizó luego de detectar árboles dañados por el accionar de vecinos desaprensivos.
Actualidad19 de junio de 2025El área de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén plantó 15 ejemplares de sauce criollo en el balneario municipal Sandra Canale. La reforestación se realizó luego de detectar árboles dañados por el accionar de vecinos desaprensivos.
Francisco Baggio, subsecretario a cargo del área, lamentó que “hay personas que hacen fuego al pie del árbol y lo terminan matando. Hay un álamo que tiene alrededor de 30 años y 25 metros de altura, y lo tenemos que cortar a la mitad para que siga viviendo en este lugar de manera segura. Y así pasa con muchos árboles, es algo que nos da bronca y tristeza”.
En este sentido, pidió a los vecinos y vecinas que denuncien estas situaciones y cuiden este espacio. “Nos da mucha pena porque se invierte fuertemente en el cuidado del ambiente. Esto no puede ocurrir en la ciudad. En este sector hay parrillas para que no se haga fuego al pie del árbol”, manifestó el funcionario.
Detalló que se está reforestando con una variedad originaria del hemisferio sur de América: sauce criollo, que además se está reproduciendo en el área de Guardia Ambiental para plantarlas a las márgenes de los ríos Limay y Neuquén.
“En esta oportunidad estamos plantando 15 ejemplares para que este espacio sea lindo y cuidado para todos”, expresó, y especificó que son 11 los árboles dañados en el sector.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.