Neuquén será sede del 39° Comité de Integración de los Lagos con foco en el desarrollo fronterizo y energético

Gobernadores de Argentina y Chile, cámaras empresarias y organismos internacionales se reunirán en el Centro de Convenciones Domuyo el 25 y 26 de junio para debatir sobre infraestructura, energía, comercio y transporte binacional, con una fuerte impronta en la integración regional y el uso del gas neuquino como motor de desarrollo.

Actualidad22 de junio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.01.08

Neuquén se prepara para ser el centro de un importante encuentro internacional: el 39º Comité de Integración de los Lagos, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Domuyo. Con una agenda centrada en el desarrollo regional, el tránsito fronterizo, el intercambio comercial y la integración energética, la ciudad reunirá a gobernadores, funcionarios, representantes del sector privado y cámaras empresarias de Argentina y Chile.


El foro binacional contará con la participación de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con la presencia confirmada de los respectivos gobernadores regionales, además del intendente de Bahía Blanca y funcionarios nacionales de ambos países.


El evento será inaugurado por el gobernador Rolando Figueroa, quien ha impulsado fuertemente una agenda de integración estratégica con Chile, basada en el potencial energético de la provincia, especialmente a través de Vaca Muerta.

Ejes del Comité de Integración
 

Durante las dos jornadas se desarrollarán comisiones de trabajo sobre Facilitación Fronteriza, con subcomisiones de migraciones, aduanas, cooperación policial y sanitaria, y otras vinculadas a Infraestructura y Transporte, Comercio, Industria y Turismo, y Gestión de Riesgos, Salud y Diálogo Político.

El foco estará puesto en la mejora de corredores bioceánicos, la automatización de pasos fronterizos, el fortalecimiento del turismo binacional y, en particular, en la exportación de gas neuquino hacia Chile, a través del gasoducto del Pacífico y el oleoducto Trasandino.

Neuquén y Chile: alianza estratégica para el desarrollo energético
 

La participación de Figueroa en cumbres internacionales, como la del Eje Trasandino Centro Sur en Concepción, y la firma del Memorándum de Entendimiento en Materia Energética (MdEE) con el gobernador del Biobío, reflejan una estrategia clara de aprovechar el gas natural neuquino como factor de integración y desarrollo regional.


El objetivo es avanzar en proyectos como el Ferrocarril Trasandino del Sur y la implementación de transporte bimodal (ferrocarril y camión), que permita conectar los océanos Atlántico y Pacífico, potenciando las exportaciones de ambos países y facilitando la llegada de energía barata y competitiva a las industrias chilenas.

La integración regional entre Argentina y Chile, especialmente a través de Neuquén y las regiones del sur chileno, se consolida como una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico, mejorar la infraestructura y garantizar una mayor conectividad entre ambos países.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.