
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Gobernadores de Argentina y Chile, cámaras empresarias y organismos internacionales se reunirán en el Centro de Convenciones Domuyo el 25 y 26 de junio para debatir sobre infraestructura, energía, comercio y transporte binacional, con una fuerte impronta en la integración regional y el uso del gas neuquino como motor de desarrollo.
Actualidad22 de junio de 2025Neuquén se prepara para ser el centro de un importante encuentro internacional: el 39º Comité de Integración de los Lagos, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de junio en el Centro de Convenciones Domuyo. Con una agenda centrada en el desarrollo regional, el tránsito fronterizo, el intercambio comercial y la integración energética, la ciudad reunirá a gobernadores, funcionarios, representantes del sector privado y cámaras empresarias de Argentina y Chile.
El foro binacional contará con la participación de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y de las regiones chilenas de Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con la presencia confirmada de los respectivos gobernadores regionales, además del intendente de Bahía Blanca y funcionarios nacionales de ambos países.
El evento será inaugurado por el gobernador Rolando Figueroa, quien ha impulsado fuertemente una agenda de integración estratégica con Chile, basada en el potencial energético de la provincia, especialmente a través de Vaca Muerta.
Ejes del Comité de Integración
Durante las dos jornadas se desarrollarán comisiones de trabajo sobre Facilitación Fronteriza, con subcomisiones de migraciones, aduanas, cooperación policial y sanitaria, y otras vinculadas a Infraestructura y Transporte, Comercio, Industria y Turismo, y Gestión de Riesgos, Salud y Diálogo Político.
El foco estará puesto en la mejora de corredores bioceánicos, la automatización de pasos fronterizos, el fortalecimiento del turismo binacional y, en particular, en la exportación de gas neuquino hacia Chile, a través del gasoducto del Pacífico y el oleoducto Trasandino.
Neuquén y Chile: alianza estratégica para el desarrollo energético
La participación de Figueroa en cumbres internacionales, como la del Eje Trasandino Centro Sur en Concepción, y la firma del Memorándum de Entendimiento en Materia Energética (MdEE) con el gobernador del Biobío, reflejan una estrategia clara de aprovechar el gas natural neuquino como factor de integración y desarrollo regional.
El objetivo es avanzar en proyectos como el Ferrocarril Trasandino del Sur y la implementación de transporte bimodal (ferrocarril y camión), que permita conectar los océanos Atlántico y Pacífico, potenciando las exportaciones de ambos países y facilitando la llegada de energía barata y competitiva a las industrias chilenas.
La integración regional entre Argentina y Chile, especialmente a través de Neuquén y las regiones del sur chileno, se consolida como una oportunidad única para impulsar el desarrollo económico, mejorar la infraestructura y garantizar una mayor conectividad entre ambos países.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.