Don Otto se adjudicó Chapelco con una oferta sólida y transparente: administrará el cerro hasta 2050

La concesión incluye infraestructura, medios de elevación, actividades comerciales y explotación de áreas naturales, con una garantía de cumplimiento de más de $9.000 millones y un canon para comunidades originarias.

Actualidad24 de junio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
chapelco-20240618-_7r36360.jpg

En un proceso marcado por la transparencia y la apertura a la competencia, el gobierno de la provincia del Neuquén adjudicó a la empresa Transportes Don Otto SA la concesión del centro de esquí Chapelco, mediante el decreto 715/25, refrendado por todo el gabinete provincial. La empresa, que pertenece al grupo Trappa, se impuso como la única oferente admisible, tras superar un proceso de evaluación técnica, legal y financiera que garantizó igualdad de condiciones para todos los participantes.

La licitación pública nacional e internacional Nº1/2025, organizada para la explotación, inversión y mantenimiento del complejo, convocó a varias empresas interesadas en administrar uno de los destinos turísticos más relevantes del sur argentino. Además de Don Otto, participaron Plumas Verdes SA y la UTE Desarrollos del Norte SA / S+R Gestión de Negocios SA / Isela Constantini / Casanova.


Durante la apertura de sobres, el gobernador Rolando Figueroa subrayó la importancia del Cerro Chapelco como motor turístico de la provincia y destacó: “Era evidente que el cerro necesitaba un cambio, y ese cambio llega de la mano de más transparencia”.


 

Evaluación rigurosa y oferta ganadora
 


La comisión preadjudicadora, conformada por representantes del Ejecutivo provincial y municipal, determinó que Transportes Don Otto SA fue la única empresa que cumplió con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones. Su proyecto de inversión fue considerado viable, con respaldo económico y jurídico sólido.


 

Alcances del contrato
 


El contrato, que deberá firmarse dentro de los próximos diez días, contempla:

 

La explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, edificios, medios de elevación y equipos.
La administración general, reparación y mantenimiento de todos los bienes afectados a la concesión.
La planificación y control de operaciones y el desarrollo de nuevas actividades comerciales vinculadas a la montaña.
El cumplimiento de las inversiones exigidas y comprometidas, conforme al pliego técnico.
 


El plazo de concesión será de 25 años, con posibilidad de prórroga por cinco más. Finalizado ese tiempo, la empresa deberá restituir el complejo en condiciones plenas y libres de ocupación.


 

Canon, garantías y aportes a comunidades originarias
 


La empresa deberá abonar:

 

Un canon variable del 2% de la facturación anual, neta de IVA.
Un canon fijo equivalente a 3.300 pases diarios de temporada alta, de los cuales 1.650 se asignarán a la Comunidad Lof Mapuche Vera y otros 1.650 a la Comunidad Mapuche Curruhuinca.
 


Asimismo, se fijó una garantía de cumplimiento contractual del 15% sobre una inversión base de $60.157 millones, resultando en más de $9.023 millones como garantía inicial.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.