
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
Actualidad27 de junio de 2025El gobernador Rolando Figueroa desplegó, este viernes, una nutrida agenda de temas que hacen a las inversiones destinadas a profundizar el modelo de desarrollo que se refleja no sólo en la construcción de rutas, sino también en el fortalecimiento de la Educación, la Seguridad y la Salud, a partir de la administración transparente y el cuidado de los recursos del Estado.
Las reuniones las realizó en la ciudad de Buenos Aires donde, ayer, encabezó la promoción del turismo de nieve, destinada a difundir las bondades naturales y los servicios de los destinos neuquinos de invierno.
Esta mañana, mantuvo encuentros tanto con el ministro de Economía, Luis Caputo, y con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, como con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
“Dialogamos sobre el financiamiento necesario para dar continuidad al programa de infraestructura que estamos llevando adelante en Neuquén, y sobre la posibilidad de ampliar el cupo de acceso a financiamiento internacional”, sostuvo el gobernador sobre la reunión con los funcionarios de Economía. Y agregó: “Estamos impulsando un plan de obras sin precedentes, y queremos seguir avanzando para transformar la calidad de vida de todos los neuquinos”.
Subrayó, al respecto, que el diálogo constructivo permite “avanzar en gestiones claves para el desarrollo de nuestra provincia”. Las gestiones habilitaron el pedido de ampliación de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 120 a 135 millones de dólares. Las inversiones son para financiar el Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat en Neuquén.
Respecto del encuentro con Francos, el gobernador contó que dialogaron “sobre el crecimiento sostenido que vive Neuquén y la necesidad de que ese desarrollo sea acompañado por el Estado nacional”.
“Hoy la coparticipación federal nos perjudica con un coeficiente que no refleja todo lo que la provincia le aporta al país”, sostuvo y agregó que “el ministro fue receptivo a nuestros planteos y somos optimistas respecto al trabajo que podemos encarar en conjunto”. “Nosotros no peleamos por pelear, peleamos por Neuquén”, concluyó.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora