Tres empresas interesadas en ejecutar una obra cloacal en Villa La Angostura

Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

Actualidad03 de julio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md - 2025-07-03T144035.290

Este miércoles, personal del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) realizaron una recorrida formal junto a las empresas interesadas en ejecutar esta obra de saneamiento clave para Villa La Angostura.

El proyecto permitirá tratar los líquidos cloacales que actualmente son transportados por camiones atmosféricos a un predio municipal, mejorando significativamente la capacidad de tratamiento de efluentes en la localidad.

Las firmas Civiarq S.A, Edificios Comahue S.R.L y la unión transitoria de empresas BHY S.A – VICA S.R.L participaron del recorrido, en el que visitaron el predio donde se construirá la planta y realizaron consultas técnicas que fueron atendidas por los equipos profesionales del organismo.

Una vez finalizada, la obra permitirá tratar los líquidos cloacales generados por aproximadamente el 75% de la población, que actualmente no cuenta con redes domiciliarias.

En paralelo, el municipio avanza en la ejecución de redes internas para ampliar progresivamente la cobertura del servicio, aprovechando que la localidad ya cuenta con una planta depuradora operativa.

El nuevo sistema también resolverá una situación recurrente durante la temporada estival: el tratamiento de residuos cloacales provenientes de motorhomes, que actualmente deben ser volcados en un predio municipal que no reúne condiciones óptimas.

Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, y busca garantizar el acceso a infraestructura básica en toda la provincia, promoviendo el cuidado ambiental y el desarrollo sostenible.

Esta obra refleja el compromiso de esta gestión con el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible. A través de acciones concretas, se busca proteger los recursos naturales, reducir la contaminación y garantizar mejores condiciones de vida para las generaciones presentes y futuras. Además, contribuye a fortalecer el perfil turístico de Villa La Angostura, una localidad estratégica para el desarrollo provincial, dotándola de infraestructura clave que suma valor a su propuesta como destino.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.