
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Actualidad03 de julio de 2025Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Un evento que brinda una experiencia única a todos los amantes del diseño, la creatividad y el emprendimiento, de entrada libre y gratuita que reunirá a 120 emprendedores y diseñadores, provenientes de Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires.
La propuesta, con sello patagónico y declarado de interés legislativo, busca celebrar la creatividad, la innovación y el diseño de autor. También visibilizar y potenciar el trabajo de mujeres emprendedoras que transforman sus ideas en marcas con identidad, compromiso y proyección.
En su quinta edición y celebrando siete años de producción de eventos, Ohlala Diseña promete ser una experiencia inolvidable de creatividad y diseño desde moda hasta decoración y diseño de autor, celebrando en un nuevo lugar arquitectónico como Centro de Convenciones Domuyo, con una especial y renovada edición cuyo acceso es LIBRE y GRATUITO para todo el público.
Un encuentro con el diseño, los sentidos y las emociones
Con áreas temáticas como Arte, Moda, Casa e Ideas, Kids y Diseñadores e Innovación, Ohlala Diseña propone un recorrido que fusiona talento, experiencia y oportunidades reales para los emprendedores. Más de 120 emprendedores y diseñadores provenientes del interior de nuestra provincia Neuquen, como asi de Rio Negro, Chubut y Buenos Aires, van a estar exponiendo propuestas únicas y distintas, permitiendo una experiencia enriquecedora para elegir el diseño emprendedor y regional.
Música en vivo que acompaña
Ohlala Diseña se completa con una propuesta musical de alto nivel. En esta edición, se presentará en vivo Velvet Session, un proyecto sonoro elegante y sofisticado que combina cuerdas clásicas con repertorio moderno, por artistas locales. Su presentación será el sábado y domingo a las 18:00 hs, brindando un momento especial para disfrutar entre compras, recorridos y encuentros.
Coctelería de autor y sabores que inspiran
La propuesta gastronómica de Ohlala suma un diferencial con barra de coctelería de autor, pensada para sorprender a todos los sentidos. Con tragos diseñados especialmente para esta edición, se invitará al público a degustar sabores únicos, en combinación con las delicias del espacio gastronómico liderado por Bonafide Neuquén. Café, dulzuras regionales, opciones saladas y pastelería artesanal acompañan esta propuesta pensada para que puedas vivir el evento con pausa, sabor y estilo.
Además, en la exhibición de emprendedores, van a poder encontrar productores regionales con sus increíbles creaciones, como la productora ganadora del mundial de alfajores (triple) proveniente de Chubut, propuestas de blends de autor y alimentos de producción regional.
Premios para que te lleves más que inspiración
Durante los dos días del evento, se llevarán a cabo premios y sorteos exclusivos entre los asistentes que se registren en nuestra website.
Desde una estadía para dos personas en los magníficos lugares regionales de Hoteles del Neuquen (Ministerio de Turismo), experiencias gourmet y de relax por Hilton Garden Inn, hasta productos de diseño y experiencias gastronómicas de marcas que acompañan al evento. Los premios son parte del espíritu festivo de Ohlala Diseña y del séptimo aniversario de Ohlala.
La participación es libre, y cada asistente tendrá múltiples oportunidades de ganar durante su recorrido. Un motivo más para vivir Ohlala con entusiasmo.
Se podrá registrarse en https://www.ohlaladesigneventos.com/event-details/ohlala-disena-sab-5-dom-6-julio-centro-de-convenciones-domuyo y durante el evento.
Espacios interactivos para conectar
Una de las novedades más destacadas son los espacios interactivos creados por los auspiciantes del evento, que invitan a los asistentes a participar activamente y descubrir nuevas propuestas, ideas y beneficios. Cada espacio ha sido diseñado para crear momentos memorables y generar conexión con el público.
Ministerio de Turismo propone una estación sensorial donde podrás conocer destinos neuquinos de nieve con juegos y sorteos temáticos.
Armorique Motors ofrecerá una experiencia inmersiva de automóviles, asesoramiento en vivo y activaciones junto a especialistas.
CalfPay brindará premios y beneficios exclusivos para los visitantes que se acerquen a conocer su novedosa propuesta neuquina.
Casita Suiza recrea en su stand el espíritu regional, con un espacio donde el público podrá degustar sabores regionales.
La Reserva invita a imaginar un estilo de vida diferente, en armonía con el entorno natural. En su espacio interactivo, los asistentes podrán sentir la experiencia sensorial y botánica, pensado para reconectar con la naturaleza en medio de la ciudad.
Hilton Garden Inn participa con premios experiencias en el hotel, además de un espacio de relax, ideal para descansar, inspirarse y conocer más sobre sus servicios.
Remax Signature ofrecerá un stand dinámico y participativo con juegos interactivos, propuestas de inversión inmobiliaria conocer proyectos destacados y dejarse sorprender por una propuesta que mezcla diseño, innovación y cercanía.
Todo pensado para que el público no solo recorra, sino que celebre, disfrute y se conecte con cada propuesta.
En el corazón del evento, se encuentra el Espacio Ohlala, un sector especialmente pensado para sumar diversión y beneficios exclusivos. Allí, el público podrá participar de la ruleta de premios, donde se sortean vouchers de descuento, productos de emprendedores y regalos de marcas aliadas. Todo lo que ganes se puede canjear y disfrutar en el momento, recorriendo el evento y descubriendo nuevas propuestas. Es una forma original y dinámica de premiar a quienes nos acompañan y seguir impulsando el diseño dentro del ecosistema emprendedor de Ohlala.
Todos somos Ohlala
Ohlala Diseña es un evento de interés legislativo de la Provincia del Neuquen, reconocimiento por su importante impacto económico que significa el evento en la región, el interés turístico que representa al atraer visitantes de ciudades aledañas y provincias cercanas, y el impacto social de ser impulsado por mujeres neuquinas.
Es la primera vez que un evento de diseñadores y emprendedores de gestión privada abre las puertas del Centro de Convenciones Domuyo, invitando a la comunidad a conocer este lugar arquitectónico emplazado en un lugar rodeado de naturaleza, cerca del Rio Limay, de entrada libre y gratuita.
Miriam Anriquez, la productora ejecutiva de Ohlala Design Eventos, nos comenta:
“Esta edición de Ohlala es muy especial. No solo por la magnitud del evento, sino por ser la primera vez que se realiza en el Centro de Convenciones Domuyo, y también por el mensaje que queremos transmitir: apoyar a una emprendedora es apoyar una economía más inclusiva, más creativa y profundamente regional. Muchas de las mujeres que participan en este evento comenzaron con un sueño, y hoy son referentes, viniendo de distintos lugares de nuestra provincia, incluso de la Patagonia.”
“Ohlala Diseña es una celebración del talento local y un espacio para impulsar nuevas oportunidades. Nuestro compromiso es con ellas, con quienes se animan a crear y transformar. Este evento es una muestra viva de ese camino, que venimos sembrando desde hace 7 años.”
Ohlala Design celebra siete años de éxito en la producción de eventos, reafirmando su compromiso con la comunidad emprendedora y creativa de la Patagonia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora