
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
Las condiciones meteorológicas son alentadoras y se esperan nuevas precipitaciones de nieve en los próximos días.
Actualidad22 de julio de 2025
Redacción Diario Neuquen
Una intensa nevada cubrió el Cerro Chapelco, dando inicio a un nuevo capítulo en la temporada de invierno 2025. Las condiciones meteorológicas son alentadoras y se esperan nuevas precipitaciones de nieve en los próximos días.
La base del cerro ya luce completamente nevada, ofreciendo un paisaje invernal ideal. Las nuevas inversiones realizadas por la concesionaria del centro de esquí permitieron desplegar maquinaria moderna para despejar la Ruta Provincial 19, desde la Ruta 40 hasta la base del cerro, así como el estacionamiento. Esto mejora notablemente la seguridad, el orden y la agilidad en los accesos.
Durante toda la jornada de ayer, equipos técnicos acondicionaron pistas, accesos y sectores de servicio. Con la acumulación de nieve reciente, los pisteros señalizaron zonas clave para garantizar la seguridad de los esquiadores.
Las nuevas pisapistas Pistenbully 600 y las motos de nieve de la Patrulla cumplen un rol clave en el mantenimiento de la montaña y en la preparación de los espacios para los visitantes.
Con el inicio del receso escolar, turistas de distintos puntos del país comenzaron sus vacaciones familiares en Chapelco. Muchos optan por tomar clases de esquí o snowboard en la Escuela de Chapelco, la única habilitada para ofrecer instrucción en la montaña.
Las clases grupales, particulares y la Junior Academy (para niños de 6 a 13 años) iniciaron sus actividades, mientras que el Jardín de Nieve (para niños de 3 a 5 años) combina aprendizaje y juego con instructores especializados.
También se encuentran funcionando con normalidad la Guardería Infantil (de 6 meses a 3 años), el Rental de equipos, la Boutique y todos los paradores gastronómicos habilitados.
Para quienes no esquían, el cerro ofrece paseos en motos de nieve y caminatas en raquetas por circuitos dentro del bosque. Otra opción es el Pase Peatón, que permite subir en Telecabina hasta el Parador 1600, un refugio con gastronomía a cargo del reconocido chef Pablo Buzzo. Este espacio modular de mil metros cuadrados fue inaugurado especialmente para el invierno 2025 y es parte del plan de inversiones que prevé nuevas propuestas en la Plataforma 1600.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







