
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) concluyó hoy la construcción de un tanque de agua elevado y un sistema de provisión de agua para el sector Awka Mahuida.
Actualidad01 de agosto de 2025El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) concluyó hoy la construcción de un tanque de agua elevado y un sistema de provisión de agua para el sector Awka Mahuida. Los trabajos se enmarcan en el plan de regularización de este asentamiento que incluye la realización de la red eléctrica y el sistema cloacal.
Marco Zapata, titular del IMUH, contó que esta semana concluyeron la construcción de un tanque elevado con capacidad para 25 mil litros, una cisterna de 50 mil litros y un sistema de automatización que permitirá a 110 familias contar con el servicio de agua con buena presión. Previamente, se realizó el tendido de 1.170 metros de cañería de agua para distribuir el líquido vital en todos los domicilios.
“Habíamos terminado el tendido de la cañería, pero cuando el EPAS verificó las presiones y las pendientes que tiene el lugar, decidimos complementar los trabajos con estas obras que permitirán que no se queden sin presión, ni afectar a los barrios circundantes”, explicó el funcionario. En este contexto, se montó un tanque de 14 metros de alto con una cisterna y un sistema de bombas eléctricas que permiten un correcto funcionamiento. Además, se instalaron grupos electrógenos para evitar la falta del suministro cuando haya cortes eléctricos.
“El sistema ya está conectado a la red eléctrica. Ayer se estuvo llenando la cisterna y se realizaron las pruebas para ponerlo en marcha la semana que viene”, agregó Zapata, quien destacó que los trabajos demandaron una inversión de 144 millones de pesos para las cañerías y 340 millones para el sistema de tanque y bombeo. “Son 484 millones con fondos propios del IMUH y aportes del municipio producto del superávit”, destacó el titular del IMUH.
Zapata indicó que es la primera vez que el IMUH ejecuta una obra de este tipo y anunció que la semana que viene comenzarán con los trabajos de instalación de cloacas en todo el sector de Awka Mahuida: “Este es un lugar con mucha pendiente y el hecho de que los vecinos tengan pozos ciegos genera situaciones desagradables y peligrosas”, expresó. En paralelo, el IMUH avanza con las tareas para completar la red eléctrica en todo el barrio.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora