
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El Gobierno apuesta a reafirmar su autoridad, ordenar las cuentas públicas y frenar cualquier señal de debilidad institucional.
Actualidad04 de agosto de 2025El presidente Javier Milei arranca una semana con dos desafíos centrales para su gobierno: sostener los vetos a leyes clave en el Congreso y contener la presión sobre el dólar. Ambos temas tienen un mismo denominador común: la confianza que logre generar su administración en la política y en los mercados. En ese sentido, el Gobierno apuesta a reafirmar su autoridad, ordenar las cuentas públicas y frenar cualquier señal de debilidad institucional.
Este lunes se publicaron en el Boletín Oficial los vetos a tres leyes aprobadas con amplio consenso legislativo: el aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Según el Decreto 534/2025, esas medidas implicaban un gasto de más de $7 billones este año y cerca de $17 billones en 2026, sin financiamiento claro. El Ejecutivo argumentó que su implementación comprometía el equilibrio fiscal, afectaba las metas económicas y ponía en riesgo la estabilidad del sistema previsional.
Más allá de la decisión administrativa, el verdadero desafío es político. Milei necesita sostener los vetos frente a la posible embestida de la oposición, que esta semana podría intentar insistir con las leyes en la Cámara de Diputados. En ese marco, la Casa Rosada busca negociar con gobernadores un respaldo legislativo clave, a pocos días del cierre de alianzas electorales. Algunos sectores plantean un eventual canje: concesiones a provincias a cambio de apoyo en el Congreso.
En paralelo, el Gobierno enfrenta la presión del mercado cambiario. El dólar oficial cerró el viernes a $1.375, un 14% por encima del valor que tenía hace un mes. Aunque la inflación de julio rondaría el 2%, según estimaciones privadas, la preocupación está puesta en agosto. La suba del tipo de cambio podría trasladarse a precios de alimentos, combustibles y otros productos. El Ejecutivo espera que el control de la emisión monetaria y el alza de tasas frenen ese traslado, pero el riesgo de un nuevo salto persiste.
En su comunicado oficial, el Gobierno defendió los vetos como una muestra de responsabilidad fiscal y llamó a “romper con una tendencia de más de 100 años” que, a su juicio, ha generado pobreza estructural en Argentina. A la vez, envió un mensaje a los aliados: confía en que una parte del arco político comprenderá la importancia de evitar nuevas iniciativas con alto impacto fiscal. Así, el Gobierno juega una carta doble esta semana, entre la pulseada parlamentaria y la batalla contra el dólar, en busca de mantener el rumbo económico y político.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.