
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
Actualidad12 de agosto de 2025La causa por la muerte de la agente de policía Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, hallada en su casa del barrio Gastronómico en Neuquén, tomó un giro inesperado. Inicialmente investigada como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
Este cambio generó revuelo en la comunidad y abrió un debate cargado de dudas. Aunque el único detenido en la causa fue liberado por falta de pruebas concluyentes para sostener su detención, sigue vinculado al expediente. La decisión causó sorpresa y malestar en un sector de la sociedad que esperaba una imputación rápida.
La polémica se intensifica porque vecinos y compañeros de la víctima denuncian que el contexto familiar estaba marcado por violencia de género. Testigos aseguran que el arma en la mano de Deyanira estaba apretada con tal fuerza que hubo que retirarla con chaleco antibalas para evitar un disparo accidental, algo poco común en casos de suicidio. Además, no se escuchó ningún disparo durante la madrugada en un barrio donde los ruidos suelen percibirse con claridad.
La figura del novio también genera interrogantes. Aunque se presentó en la escena del hecho fingiendo desconocimiento, tenía heridas visibles y fue confirmado que estuvo en la vivienda en un momento clave. Su actitud y la declaración del hermano de la víctima, que habló de un ambiente tenso y violento en la casa, ponen en tela de juicio la versión oficial de un suicidio sin causas previas.
Finalmente, la comunicación oficial sobre la liberación del detenido también fue confusa. Mientras que el jefe de la Policía indicó que la liberación fue durante la tarde, el Ministerio Público Fiscal aclaró que ocurrió recién por la noche. La investigación continúa abierta y la comunidad sigue expectante, buscando respuestas claras sobre lo ocurrido con la agente Vázquez.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora