
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
Actualidad14 de agosto de 2025El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, anunció la compra de 900 chalecos antibalas. La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La adquisición contempla 600 chalecos antibalas RB2 masculinos y 300 RB2 femeninos, considerados esenciales para que el personal de la institución policial pueda desarrollar sus funciones de manera segura y eficaz. Estos elementos resultan fundamentales para preservar la integridad física de los efectivos y resguardar sus vidas en situaciones de riesgo.
Los nuevos chalecos serán destinados a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán en 2025, así como a la renovación del equipamiento actualmente en uso por efectivos en funciones. Con ello, se busca no solo equipar a la nueva camada de policías, sino también actualizar y mejorar las condiciones del personal activo.
La inversión será financiada a través del Fondo de Reequipamiento Policial. Desde el Gobierno neuquino destacaron que la iniciativa se enmarca en una política sostenida de jerarquización de la Policía, que incluye la entrega de equipamiento, vehículos y la promoción de capacitaciones. El objetivo es robustecer las acciones preventivas y reforzar la seguridad ciudadana en toda la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.