
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
Actualidad14 de agosto de 2025El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Seguridad, anunció la compra de 900 chalecos antibalas. La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La adquisición contempla 600 chalecos antibalas RB2 masculinos y 300 RB2 femeninos, considerados esenciales para que el personal de la institución policial pueda desarrollar sus funciones de manera segura y eficaz. Estos elementos resultan fundamentales para preservar la integridad física de los efectivos y resguardar sus vidas en situaciones de riesgo.
Los nuevos chalecos serán destinados a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán en 2025, así como a la renovación del equipamiento actualmente en uso por efectivos en funciones. Con ello, se busca no solo equipar a la nueva camada de policías, sino también actualizar y mejorar las condiciones del personal activo.
La inversión será financiada a través del Fondo de Reequipamiento Policial. Desde el Gobierno neuquino destacaron que la iniciativa se enmarca en una política sostenida de jerarquización de la Policía, que incluye la entrega de equipamiento, vehículos y la promoción de capacitaciones. El objetivo es robustecer las acciones preventivas y reforzar la seguridad ciudadana en toda la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
El gobernador anunció que este año se invertirán 6.000 millones de pesos en el programa y adelantó que la intención es destinar una cifra similar en 2026.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora