
El Gobierno confirmó que no se inyectarán pesos al mercado hasta los comicios legislativos
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
Actualidad15 de agosto de 2025

En medio de la volatilidad de las tasas y del mercado cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno no incrementará la cantidad de pesos en circulación hasta las elecciones legislativas. La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“La tasa es endógena y el equilibrio lo define el mercado. Lo último que vamos a hacer en este contexto es poner pesos en la calle”, sostuvo Caputo en una entrevista con el canal de streaming oficialista Carajo. El funcionario defendió el esquema de “dólar flotante” y explicó que, aunque el tipo de cambio oficial subió 13,6% en julio, el incremento financiero fue menor a 100 pesos al descontar la tasa en pesos. En los primeros días de agosto, la divisa ya habría retrocedido 85 pesos en términos nominales, con una corrección adicional de 40 pesos al sumar la tasa.
En paralelo, el Banco Central implementó nuevas medidas para absorber liquidez tras la última licitación de deuda, donde solo se renovó el 61% de los vencimientos, dejando alrededor de $6 billones fuera del circuito financiero oficial. La Comunicación A 8302 elevó los encajes sobre depósitos y permitió una mayor integración con títulos públicos. Además, el cómputo de los encajes será diario y las entidades que no cumplan recibirán penalizaciones, con el objetivo de canalizar los fondos excedentes y evitar presiones sobre el dólar o la inflación.
Caputo explicó que la política monetaria se centra en mantener fija la “base monetaria amplia” y que solo se modificará si el tipo de cambio alcanza los extremos de las bandas cambiarias. Asimismo, señaló que el riesgo país sigue alto debido a la incertidumbre electoral y que la prioridad del Gobierno es sostener la estabilidad monetaria y cambiaria en el corto plazo, evitando la inyección de pesos sin justificación clara.


Neuquén entregó la llave de la ciudad al Presidente de YPF
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.

Figueroa encabezó mesa de trabajo para un frente unido contra los incendios forestales
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.

El CONICET inició una nueva exploración científica
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.

Figueroa anuncia nuevas obras educativas, sanitarias y deportivas en Neuquén
El Gobernador firmó convenios para construir el CPEM Nº 99 en Paso Aguerre y ejecutar tres proyectos clave en Santo Tomás, con inversiones que superan los 2.300 millones de pesos.





Un camión frigorífico volcó en Mendoza y vecinos se abalanzaron sobre la carga
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.

La Neuquinidad copó Zapala con un acto masivo y fuerte mensaje federal
Más de 7 mil personas acompañaron a Rolando Figueroa y a los candidatos a diputados y senadores, que defendieron la autonomía y el modelo provincial.

Ya son cuatro los aguantaderos narcos demolidos en Neuquén: el último en Plaza Huincul
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.

Milei retomó el diálogo con Macri en busca de apoyo legislativo
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.

Triple crimen de Florencio Varela: la sobrina del quinto detenido se defendió de las acusaciones
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.







