
Los Miches ya tiene gas y proyecta más servicios
La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
Actualidad15 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
En medio de la volatilidad de las tasas y del mercado cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el Gobierno no incrementará la cantidad de pesos en circulación hasta las elecciones legislativas. La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“La tasa es endógena y el equilibrio lo define el mercado. Lo último que vamos a hacer en este contexto es poner pesos en la calle”, sostuvo Caputo en una entrevista con el canal de streaming oficialista Carajo. El funcionario defendió el esquema de “dólar flotante” y explicó que, aunque el tipo de cambio oficial subió 13,6% en julio, el incremento financiero fue menor a 100 pesos al descontar la tasa en pesos. En los primeros días de agosto, la divisa ya habría retrocedido 85 pesos en términos nominales, con una corrección adicional de 40 pesos al sumar la tasa.
En paralelo, el Banco Central implementó nuevas medidas para absorber liquidez tras la última licitación de deuda, donde solo se renovó el 61% de los vencimientos, dejando alrededor de $6 billones fuera del circuito financiero oficial. La Comunicación A 8302 elevó los encajes sobre depósitos y permitió una mayor integración con títulos públicos. Además, el cómputo de los encajes será diario y las entidades que no cumplan recibirán penalizaciones, con el objetivo de canalizar los fondos excedentes y evitar presiones sobre el dólar o la inflación.
Caputo explicó que la política monetaria se centra en mantener fija la “base monetaria amplia” y que solo se modificará si el tipo de cambio alcanza los extremos de las bandas cambiarias. Asimismo, señaló que el riesgo país sigue alto debido a la incertidumbre electoral y que la prioridad del Gobierno es sostener la estabilidad monetaria y cambiaria en el corto plazo, evitando la inyección de pesos sin justificación clara.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.





María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años, había llegado desde Brasil para visitar a su hija. Fue atacada sin motivo aparente por un hombre con más de 20 antecedentes penales y varios ingresos psiquiátricos.

La compañía anunció su plan estratégico 2028 para incrementar en un 60% la producción y potenciar la sustentabilidad social y ambiental. Figueroa destacó la oportunidad histórica de consolidar el desarrollo energético provincial.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El desarrollo de sistemas de vigilancia y combate revela el avance de acuerdos militares que podrían alterar el equilibrio geopolítico.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







