
Senadores demócratas piden a Trump frenar la ayuda económica a Argentina
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.
Política02 de octubre de 2025El candidato a senador por La Neuquinidad, Juan Luis “Pepé” Ousset, afirmó que “confiamos en nuestro modelo de gestión”, al remarcar los valores que sostiene el denominado modelo neuquino. En ese sentido, planteó que su espacio político se distingue de aquellos que dependen de órdenes que llegan desde Buenos Aires.
Ousset señaló que, desde el inicio de la actual gestión provincial, se comenzó a revertir el déficit de infraestructura heredado gracias a la decisión del gobernador Rolando Figueroa de ejecutar obras largamente postergadas. Estas iniciativas, sostuvo, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
El dirigente afirmó que Neuquén “no es una provincia rica, es una provincia con potencialidades”. Según explicó, las fuerzas que integran La Neuquinidad coinciden en la necesidad de defender los recursos locales para transformar esas potencialidades en realidades que beneficien a toda la sociedad.
En su propuesta, Ousset enumeró como ejes el ordenamiento del Estado, la inversión en educación, la defensa de la caja jubilatoria provincial y el fortalecimiento de las empresas públicas. También remarcó la continuidad de programas como las becas Gregorio Álvarez y la lucha contra el narcomenudeo, aun siendo un delito de competencia federal.
Para lograr que estos pilares se consoliden, consideró imprescindible que la provincia esté bien representada en el Congreso de la Nación. Allí, indicó, los candidatos de La Neuquinidad –Julieta Corroza y Ousset como senadores, y Karina Maureira y Joaquín Perren como diputados– garantizarán la defensa de los intereses neuquinos.
Finalmente, Ousset aseguró que el objetivo es “defender a Neuquén en el Congreso, proteger nuestro desarrollo provincial y garantizar el futuro de los habitantes”. Según subrayó, esa tarea requiere voces que representen de manera genuina al pueblo neuquino y sus demandas en el ámbito nacional.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.