
Quiénes son los candidatos de Rolando Figueroa para octubre 2025
Este lunes se presentó la lista de candidatos a diputados y senadores de Rolando Figueroa en su alianza La Neuquinidad de cara a las elecciones de octubre 2025.
Este lunes se presentó la lista de candidatos a diputados y senadores de Rolando Figueroa en su alianza La Neuquinidad de cara a las elecciones de octubre 2025.
La iniciativa alcanza un 60 por ciento de ejecución y se prevé que esté inaugurada en dos meses, en el marco de la planificación urbana y de conectividad vial que apunta a la Neuquén sustentable de los 15 minutos.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
Las tres escuelas fueron afectadas por siniestros ajenos al funcionamiento edilicio; demandaron inversiones y dispositivos alternativos muy importantes, afrontados con recursos del gobierno provincial, de neuquinos y neuquinas.
La presentación de la lista Letra A será en el espacio Duam y marcará el inicio del camino hacia las legislativas de octubre. El gobernador busca consolidar su liderazgo a nivel nacional.
El mandatario provincial busca un perfil que acompañe el modelo de gestión actual y represente con compromiso a Neuquén en la petrolera estatal.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
Tendrá una superficie cubierta de 700 metros cuadrados, será geográficamente más accesible e incorporará más consultorios, incluso con nuevas especialidades como Odontología y Salud Mental. “Este es un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias”, subrayó la ministra Julieta Corroza.
El gobernador sacó del directorio de YPF al exmandatario y acelera la marcha hacia una nueva etapa política en Neuquén, con foco en eficiencia y control estatal.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.
Las tres escuelas fueron afectadas por siniestros ajenos al funcionamiento edilicio; demandaron inversiones y dispositivos alternativos muy importantes, afrontados con recursos del gobierno provincial, de neuquinos y neuquinas.
Este lunes se presentó la lista de candidatos a diputados y senadores de Rolando Figueroa en su alianza La Neuquinidad de cara a las elecciones de octubre 2025.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
La iniciativa alcanza un 60 por ciento de ejecución y se prevé que esté inaugurada en dos meses, en el marco de la planificación urbana y de conectividad vial que apunta a la Neuquén sustentable de los 15 minutos.